Los mercados de Melilla han vuelto a tener pescado este jueves después de diez días de huelga de los pescaderos, contrarios a los nuevos requisitos para introducir pescado desde Marruecos a la ciudad española. Según un portavoz, los trabajadores han querido tener “un gesto de buena voluntad” con la Delegación del Gobierno para probar durante treinta días la gestión del Documento Veterinario Común de Entrada (DVCE), a pesar de que la venta ambulante ilegal a las puertas de los mercados se ha mantenido durante todo tiempo cuando el compromiso gubernamental para imponer este requisito era controlar el pescado que entra en nuestra ciudad desde el vecino país. Este jueves ha habido pescado en las plazas y mercados de la ciudad procedente de Marruecos pero lo hizo de forma tardía ya que aseguran que hasta las 12.30 horas de la mañana no pudieron poner a la venta el género importado desde Marruecos. Según han explicado, las gestiones en la frontera para realizar el trámite documental del DVCE provocó un caos y por consiguiente una ralentización del proceso, lo que provocó que el pescado entrara muy tarde a Melilla.
Además han asegurado que este endurecimiento en la entrada de este alimento provocará “la asfixia” de los muchos de los pescaderos, una gran mayoría transfronterizos, porque al no tener posibilidades de realizar por ellos mismos este documento por internet, tienen que recurrir a agencias donde abonan por puesto una media de 15 euros diarios, en suma 90 euros semanales, “una cantidad más grande que el beneficio que sacan a diario”.
Por ello, vaticinan que si sigue así la cosa “muchos de ellos acabarán marchándose de los mercados de Melilla” porque además de este hándicap económico, siguen teniendo que hacer frente a la venta ambulante ilegal “que continúa metiendo pescado en Melilla sin ningún problema y sin tener que cumplir ningún trámite: ni DVCE ni nada”. “Aquí la culpa la tiene la Delegación del Gobierno” sentenciaron
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…