Categorías: Economía

Los pequeños comercios observan con resignación las bajas ventas en rebajas

Ni los descuentos del 50% o 70% están ayudando a muchos comerciantes locales a cumplir las expectativas que guardaban para estas rebajas. Según lamentan con resignación varios negociantes de distintos sectores, la actividad está siendo incluso peor que en el año anterior. Además de coincidir en este balance económico tan pesimista, señalan que “la frontera nos está haciendo mucho daño”, ya que inciden en que, por culpa de las trabas, muchos marroquíes desisten en trasladarse a Melilla para hacer sus compras. Las rebajas ya no son lo que eran. Así lo aseguran varios comerciantes locales, que observan con pesar y resignación cómo ni los descuentos más atractivos son capaces de remontar la actividad de los pequeños negocios en Melilla.
Han pasado más de dos semanas desde que empezaron a colgarse letreros de rebajas en los escaparates de las tiendas, pero ni si quiera la oportunidad de adquirir los artículos al 30%, 50% e incluso 70% del precio de salida parece ayudar a que se cumplan las expectativas de muchos vendedores melillenses.
“Este año nos está yendo muchísimo peor que en el verano pasado”, comenta decepcionado el propietario de Moda Mallorca, una de las tiendas de moda infantil de la calle General O’Donnell. “Habremos vendido la mitad de lo que llevábamos vendido hace un año en estas fechas”, lamenta el comerciante, que lleva quince años dedicándose de lleno a su negocio.
Al recorrer las tiendas de esta calle y las colindantes, son varios los vendedores que coinciden al ofrecer un balance nada positivo de estas rebajas. “La frontera nos hace mucho daño”, se quejan continuamente, ya que “no dejan pasar a los vecinos marroquíes, que son los que están más interesados en comprar en las tiendas de Melilla”. “Tantas complicaciones acentúan la mala situación”, inciden los comerciantes de distintos sectores.
Con cierta nostalgia, la propietaria que da nombre al local Decoración Toñi Berenguer, de la calle General Prim, recuerda cómo “antes esperábamos a los primeros días de julio para las rebajas”. Aunque sentencia que esa emoción “se ha perdido” por el camino en Melilla. La competencia de la Península y de las grandes cadenas dejan la supervivencia de estos negocios en las manos de la “clientela fija”, que son quienes más se están beneficiando de los descuentos de estos pequeños comercios.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Los pequeños comercios observan con resignación las bajas ventas en rebajas

Irene Quirante

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

44 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

6 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

7 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

8 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

9 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

9 horas hace