Categorías: Economía

Los pequeños comercios observan con resignación las bajas ventas en rebajas

Ni los descuentos del 50% o 70% están ayudando a muchos comerciantes locales a cumplir las expectativas que guardaban para estas rebajas. Según lamentan con resignación varios negociantes de distintos sectores, la actividad está siendo incluso peor que en el año anterior. Además de coincidir en este balance económico tan pesimista, señalan que “la frontera nos está haciendo mucho daño”, ya que inciden en que, por culpa de las trabas, muchos marroquíes desisten en trasladarse a Melilla para hacer sus compras. Las rebajas ya no son lo que eran. Así lo aseguran varios comerciantes locales, que observan con pesar y resignación cómo ni los descuentos más atractivos son capaces de remontar la actividad de los pequeños negocios en Melilla.
Han pasado más de dos semanas desde que empezaron a colgarse letreros de rebajas en los escaparates de las tiendas, pero ni si quiera la oportunidad de adquirir los artículos al 30%, 50% e incluso 70% del precio de salida parece ayudar a que se cumplan las expectativas de muchos vendedores melillenses.
“Este año nos está yendo muchísimo peor que en el verano pasado”, comenta decepcionado el propietario de Moda Mallorca, una de las tiendas de moda infantil de la calle General O’Donnell. “Habremos vendido la mitad de lo que llevábamos vendido hace un año en estas fechas”, lamenta el comerciante, que lleva quince años dedicándose de lleno a su negocio.
Al recorrer las tiendas de esta calle y las colindantes, son varios los vendedores que coinciden al ofrecer un balance nada positivo de estas rebajas. “La frontera nos hace mucho daño”, se quejan continuamente, ya que “no dejan pasar a los vecinos marroquíes, que son los que están más interesados en comprar en las tiendas de Melilla”. “Tantas complicaciones acentúan la mala situación”, inciden los comerciantes de distintos sectores.
Con cierta nostalgia, la propietaria que da nombre al local Decoración Toñi Berenguer, de la calle General Prim, recuerda cómo “antes esperábamos a los primeros días de julio para las rebajas”. Aunque sentencia que esa emoción “se ha perdido” por el camino en Melilla. La competencia de la Península y de las grandes cadenas dejan la supervivencia de estos negocios en las manos de la “clientela fija”, que son quienes más se están beneficiando de los descuentos de estos pequeños comercios.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Los pequeños comercios observan con resignación las bajas ventas en rebajas

Irene Quirante

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

3 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

4 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

5 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

6 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

6 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

6 horas hace