Categorías: Cultura

Los “Partes de Guerra del Tercio de Extranjeros junio a diciembre de 1921”, elegidos fondo archivístico del mes del CHCM de Melilla

Continuando con el plan de difusión de la Cultura de Defensa, promovido por este Centro de Historia y Cultura Militar (CHCM), relacionado principalmente con el Ejército en Melilla, el artículo archivístico de este mes consiste en dar a conocer y poner a disposición de los interesados los Partes de Guerra del Tercio de Extranjeros redactados como consecuencia de las acciones realizadas por la 1ª y la 2ª Banderas entre los meses de junio y diciembre del año 1921.
El CHCM ha informado que se trata de difundir los Partes de Guerra redactados como consecuencia de acciones ejecutadas por 1ª y 2ª Banderas del entonces recién creado “Tercio de Extranjeros” al mando de su primer Teniente Coronel D. Jose Millan Astray, abarcando desde lo que el mismo denomina “primer día de gloria memorable” el día 29 de junio de 1921, en su libro LA LEGIÓN, y hasta finales de 1921. Así lo escribe Millan Astray: “En ese día, la 1ª Bandera se bate en Muñoz Crespo y la 3ª en Buharrat. Ambas lo hacen bravamente. Caen: el Teniente Torres Menendez para siempre, y heridos los Capitanes Arredondo y Ortiz de Zárate, y el Alférez Montero Bosh (Monterito). Con ellos cuarenta Legionarios. Las ametralladoras de Alonso Vega realizan una hazaña. Candeira es felicitado y pone su cinta en Buharrat. Franco es felicitado también. En el parte de guerra va citada La Legión en cabeza. Al llegar al campamento todos nos abrazan. Ya se oye por las tiendas: ¡La Legión! ¡La Legión!”.

De manera más o menos voluminosa según la operación, se puede observar la información contenida en cada Parte de Guerra: Listas de los que asistieron a la operación, listados con propuestas de distinguidos, relaciones nominales con diagnóstico de bajas, notas manuscritas, Instrucciones, órdenes, prevenciones sanitarias, telegramas del Servicio Telegráfico Militar, municiones consumidas, novedades de material, de ganado o de armamento…
El Jefe del Tercio relata en su libro: “El día 22 de julio a las cuatro de la madrugada nos llama a su tienda el General Alvarez del Manzano y nos da la orden de salir inmediatamente con una Bandera hacia Tetuán; en el camino recibiremos órdenes. ¿Qué sucede? Nada sabemos. Llamamos a los Comandantes, sortean para quedarse o salir. Le toca a Franco marchar…Emprendemos el viaje… ¡Era que de Melilla nos llamaban!”. Fontanés acudió igualmente con su 2ª Bandera desde el Zoco de Beni-Aros, sin dar respiro a los Legionarios.

El Vapor “Ciudad de Cádiz” zarpa para Melilla a las 8 de la tarde del 23 de julio con las Banderas al mando del Teniente Coronel Millan Astray, con los Comandantes Franco y Fontanés. Como Jefe de la expedición figura el General Sanjurjo. Llegan a Melilla después del mediodía del 24 de julio.

En el Historial de la 1ª Bandera se puede leer: “La Bandera, por el camino de los lavaderos, se dirige hacia la zona del Real, Camellos e Hipódromo, para montar los servicios de seguridad. A lo lejos se ven las hogueras de Nador y se escucha el tronar del cañón en la columna del General Navarro, que se bate en retirada hacia Monte Arruit.”
El día 25 se encuentran las Banderas en una huerta llamada de “los niños”, allí se incorporan los Regulares de Ceuta al mando del Teniente Coronel González-Tablas con 2 Tabores y se forma la primera columna que avanza hasta ocupar las posiciones de Taquil-Manin y Aif-Aisa. Dice Millan Astray: “Al día siguiente llegaban nuestros hermanos los Regulares de Ceuta. Acamparon junto a nosotros, y ya no nos habíamos de separar hasta que aquellos dos Tabores de Regulares, en los que su espíritu de sacrificio y resistencia habría de llevar al heroísmo, fueron deshechos materialmente en los treinta y tantos combates en que tomaron parte”.

El día 26, sale El Tercio con un Tabor de Regulares formando columna ocupando Sidi-Hamed el Hasch y el Atalayón, estableciendo con esto la linea avanzada de defensa al pie del Monte Gurugú.

En palabras de Millan Astray: “Desde el día 25 de julio al 8 de septiembre que tuvo lugar el sangriento combate de Casabona asistimos los Legionarios a 21 operaciones con las columnas mandadas por el General Sanjurjo y el General Cabanellas. Dimos guarnición a quince puestos ,que eran: Atalayón, Caseta del tren, 3ª Caseta, Blocao Bueno, Sidi-Hamed, Blocao de la muerte, Sidi-Musa, Casa Mizian, dos casetas fortificadas en la carretera, dos blocaos al pié del Barranco del Lobo, los blocaos del llano, Taquil-Manin y el campamento de la finca de los niños. Prestamos ayuda a la columna del zoco el día 25 de agosto que fue el día más intenso de la vida de La Legión: Aquel día salimos con las fuerzas disponibles a llevar, con el General Sanjurjo, un convoy a Tizza e Ismoart…”. Continua Millan unas páginas después: “Los Legionarios habían asistido con la vanguardia a 20 combates, desde el 17 de septiembre al 10 de enero…”.

Los partes de guerra que se exponen
Se detallan a continuación algunos de los Partes de Guerra que al lector se ofrecen y en los que se puede sentir el orgullo, la templanza y la bravura con la que el Tercio de Extranjeros afrontó sus Operaciones:
1. 29JUN1921: TETUÁN, Operación de Guerra verificada para la toma y ocupación de Buharrat por la 3ª Bandera. (32 pág).

2. 20JUL1921: LARACHE, la rectificación de posiciones en Zoco el Jemis de Beni Aros, por la 1ª y 3ª Banderas y 4ª Cía. (5 pág).

3. 25JUL1921: MELILLA, la toma y ocupación de Aif-Aisa y Taquil-Manin por la 1ª y 2ª Banderas (3 pag).

4. 26JUL1921: MELILLA, la toma y ocupación de Sidi-Hamed el Hasch y el Atalayón por la 1ª y 2ª Banderas (11 pag).

5. 06AGO1921: MELILLA, bajas ocurridas en la agresión a Sidi-Hamed 1ª Bandera (7 pag).

6. 08AGO1921: MELILLA, bajas ocurridas en el convoy al Atalayón por la 1ª y 2ª Banderas (6 pag).

7. 15AGO1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la toma y ocupación de Sidi Amaran por 1ª y 2ª Banderas. (13 pag).

8. 21AGO1921: MELILLA, bajas ocurridas por la agresión al convoy al Atalayón por la 1ª y 2ª Banderas (8 pag).

9. 24AGO1921: MELILLA, bajas ocurridas en la agresión a Sidi-Hamed 1ª y 2ª Banderas (8 pag).

10. 25AGO1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la colocación de los blocaos n. º 1 y 2 entre Ismoart y Tiza por 1ª y 2ª Banderas. (12 pag).

11. 27AGO1921: MELILLA, Operación verificada en la protección de un convoy, Sidi-Hamed por 1ª y 2ª Banderas. (4 pag).

12. 01SEP1921: MELILLA, bajas ocurridas en la agresión al Blocao de la Mezquita – Taquil-Manin 1ª y 2ª Banderas (6 pag).

13. 02SEP1921: MELILLA, bajas ocurridas en la agresión al relevo del Blocao de la Mezquita 2ª Bandera (4 pag).

14. 14SEP1921: MELILLA, bajas ocurridas en la agresión al relevo del Blocao Malo 1ª y 2ª Banderas (3 pag).

15. 19SEP1921: MELILLA, bajas ocurridas en la agresión a Nador 2ª Bandera (2 pag).

16. 23SEP1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la toma y ocupación de Tahuima por 1ª y 2ª Banderas. (21 pag).

17. 02NOV1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la toma de Taxuda nº2, por 1ª y 2ª Banderas. (12 pag).

18. 11NOV1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la toma y ocupación de Yazanen, por 1ª y 2ª Banderas. (9 pag).

19. 18NOV1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la toma y ocupación de San Juan de las Minas, Uixan, por 1ª y 2ª Banderas. (7 pag).

20. 20DIC1921: MELILLA, Operación de Guerra verificada para la toma y ocupación de Tauriat-Zag y Tauriat-Buchi por la 1ª y 2ª Banderas. (21 pag).

Los originales de los Partes de Guerra de las acciones realizadas por la 1ª y la 2ª Banderas entre los meses de julio y diciembre del año 1921 se encuentran en el Archivo Intermedio del Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta.

También a disposición de los lectores y en formato digital de lunes a viernes de 9 a 14 horas en el Archivo Intermedio Militar de Melilla, en el Acuartelamiento Comandancia de Obras en la Calle Reyes Católicos n. º 12.

Acceda a la versión completa del contenido

Los “Partes de Guerra del Tercio de Extranjeros junio a diciembre de 1921”, elegidos fondo archivístico del mes del CHCM de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

2 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

5 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

6 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

18 horas hace