Los parques de atracciones y ocio españoles han perdido cerca del 80% de afluencia e ingresos este verano, según datos de la Asociación Española de Parques de Atracciones y Temáticos (AEPA), que reclama la vuelta al IVA reducido para aliviar al sector, y confía en la pronta llegada de las ayudas ofrecidas de los planes de recuperación de la Unión Europea para así no tener que cerrar y que se pierdan miles de empleos.
Con la implantación del estado de alarma, el gobierno obligó a cerrar los parques de ocio españoles durante meses. Para que estos volviesen a operar garantizando que se cumpliesen las medidas de seguridad, fue necesaria una inversión de más de 10 millones de euros. Pero la vuelta a la mal llamada “nueva normalidad”, y la incapacidad del gobierno central y los gobiernos autonómicos de contener la pandemia, provocó que el número de visitantes durante el verano fuese escaso, a la vez que los costes fijos se mantenían altos. La situación es muy mala, puesto que más de 85.000 empleos en el sector están en riesgo.
Solicitan ayudas de la UE al sector, así como una rebaja del IVA al 10%, y recuerdan que ellos han cumplido en todo momento con las medidas sanitarias exigidas por las autoridades, por lo que sus gastos han aumentado, mientras que sus ingresos han caído. La caída en afluencias e ingresos ha sido del 80% respecto a 2019.
Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla
La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…
Entre ellos uno por asesinato y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…
El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…
La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el…
La Policía Local ha detenido a un joven como presunto autor de un delito de…