Categorías: Economía

Los parques de atracciones y ocio españoles, gravemente perjudicados tras la pandemia

Los parques de atracciones y ocio españoles han perdido cerca del 80% de afluencia e ingresos este verano, según datos de la Asociación Española de Parques de Atracciones y Temáticos (AEPA), que reclama la vuelta al IVA reducido para aliviar al sector, y confía en la pronta llegada de las ayudas ofrecidas de los planes de recuperación de la Unión Europea para así no tener que cerrar y que se pierdan miles de empleos.
Con la implantación del estado de alarma, el gobierno obligó a cerrar los parques de ocio españoles durante meses. Para que estos volviesen a operar garantizando que se cumpliesen las medidas de seguridad, fue necesaria una inversión de más de 10 millones de euros. Pero la vuelta a la mal llamada “nueva normalidad”, y la incapacidad del gobierno central y los gobiernos autonómicos de contener la pandemia, provocó que el número de visitantes durante el verano fuese escaso, a la vez que los costes fijos se mantenían altos. La situación es muy mala, puesto que más de 85.000 empleos en el sector están en riesgo.

Solicitan ayudas de la UE al sector, así como una rebaja del IVA al 10%, y recuerdan que ellos han cumplido en todo momento con las medidas sanitarias exigidas por las autoridades, por lo que sus gastos han aumentado, mientras que sus ingresos han caído. La caída en afluencias e ingresos ha sido del 80% respecto a 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Los parques de atracciones y ocio españoles, gravemente perjudicados tras la pandemia

F. Bohorquez

Entradas recientes

Abierto el plazo de inscripción para el Curso de Entrenador de Fútbol Playa

El requisito mínimo de acceso a dicho Curso de Nacional B es estar en posesión…

20 segundos hace

El MCD La Salle quiere seguir haciendo historia

LAS LASALIANAS YA SUMAN DIECISIETE VICTORIAS Las de Álex Gómez, aunque ya tienen asegurada su…

4 minutos hace

Juan José Imbroda pide al Gobierno que excluya a Melilla del reparto de menores no acompañados

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha solicitado este lunes…

48 minutos hace

Guerra de los aranceles. ¿A quién perjudicará y a quién beneficiará más?

La Semana. MH, 07/04/2025 Por: J.B. Se avecinan cambios rápidos en la economía mundial y…

59 minutos hace

Imbroda critica la exigencia del Gobierno central de utilizar el superávit para pagar deudas del Estado porque “perjudica a los melillenses”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha indicado que la decisión del…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 8 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace