Categorías: Local

Los parados más jóvenes y los mayores de 60, objeto de estudio del SEPE

La directora provincial del SEPE, Esther Azancot, informó a MELILLA HOY de que los orientadores están realizando un sondeo entre los parados más jóvenes y los mayores de sesenta años para conocer el perfil de estos casos y buscar soluciones, en la medida de lo posible. A través del programa OPEA, cuya subvención se ha concedido a UGT, CCOO y Fundación UGR-Empresa, también se realizarán labores de orientación, especialmente entre los más jóvenes. Melilla sólo contaba con dos orientadores en su plantilla de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el pasado mes de marzo. Esther Azancot denunció entonces que la cifra era insuficiente para atender a todos los desempleados con los que cuenta Melilla. La labor de estos profesionales consiste en, como es lógico, orientar al parado a la hora de encontrar un empleo, o a formarse para ello mientras éste no llega, contar las ayudas de las que dispone, por ejemplo, si se decide a montar un negocio y todas las opciones para orientar la vida laboral del desempleado. Se trata de un trabajo en el que se invierte mucho tiempo, por lo que se han incorporado otros dos orientadores de forma eventual a la plantilla, que se están dedicando a realizar un estudio especial para ver el perfil de los desempleados, especialmente de los más jóvenes y de los mayores de sesenta años, según informó Azancot.

La directora provincial del SEPE explicó que, también a través de las subvenciones concedidas a UGT, CCOO y a la Fundación UGR-Empresa, para el programa de OPEA (Orientación para el Empleo y el Autoempleo), el servicio de orientación del SEPE cuenta con ayuda, ya que a través de este programa desde las tres entidades informan y asesoran a los desempleados en la materia, centrándose, sobre todo, en los más jóvenes. La subvención que el SEPE destina a este programa es de 260.000 euros, poniéndose ya en marcha, según la directora provincial.

Melilla cerró el pasado mes con 13.158 desempleados, 127 personas menos que el mes anterior, y bajó el paro especialmente entre los más jóvenes, entre los menores de treinta años. Sin embargo, hay un grueso importante de parados de más edad, por lo que el SEPE está realizando el sondeo, entrevistando a los desempleados para ver desde qué momento se encuentran en paro, si están percibiendo alguna ayuda y estudiar cada caso. Los últimos datos de los que se disponen, referentes a julio, indican que son 1.247 los beneficiarios de prestaciones en Melilla, en las que el SEPE gastó en dicho mes 1.331.000 euros, otros 2.642 reciben subsidio, a través de 978.000 euros, y son 722 los parados que cobran la Renta Activa de Inserción, con un presupuesto de 291.000 euros. De otra parte, fueron 182 los beneficiarios del Prepara (ayuda de 400 euros) en julio, en los que el SEPE gastó 70.184 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los parados más jóvenes y los mayores de 60, objeto de estudio del SEPE

Rosario Lopez

Entradas recientes

La Junta de Andalucía defiende el Grado en IA en Melilla pese al informe desfavorable de la ACCUA

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez…

55 minutos hace

Ingesa y la Universidad de Granada renuevan hasta 2029 su convenio de prácticas de Enfermería y Fisioterapia en Ceuta y Melilla

La colaboración garantiza formación clínica de calidad para cientos de estudiantes de ambas ciudades autónomas…

57 minutos hace

Sendas victorias de Melilla y empates en el Nacional de Fútbol Playa Infantil y Juvenil

Melilla comenzó con buen pie el Campeonato de España de Fútbol Playa, logrando dos empates…

2 horas hace

El joven Javi Bosch, continuidad con proyección en el C.D. Enrique Soler

El C.D. Enrique Soler renueva a Javi Bosch, joven alero melillense de 18 años, por…

2 horas hace

CREAR RIQUEZA EN MELILLA

Carta del Editor. MH, 6/7/ 2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La soga de la excesiva…

2 horas hace

Los chiringuitos del clima y el afán recaudatorio de las ZBE.

La Semana. MH, 07/07/2025 Por: J.B.   Aunque las zonas de tráfico restringido no son…

2 horas hace