Categorías: NacionalPolítica

Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del catalán por las dudas legales y financieras sin resolver

Los gobiernos europeos frenaron de nuevo este viernes la petición española para que el catalán, el euskera y el gallego sean reconocidos como lenguas oficiales de la Unión Europea por las dudas legales y financieras sin resolver sobre el impacto que tendría tal reforma en el conjunto de la Unión Europea, a pesar de que España sostiene que ha respondido ya a “todas las dudas” expresadas por sus socios. Así quedó patente en el debate de algo menos de una hora que los ministros dedicaron al asunto durante el Consejo de Asuntos Generales celebrado en Bruselas, en donde la oficialidad de las lenguas cooficiales chocó por séptima vez desde que España la puso sobre la mesa en 2023 con el rechazo de cerca de una decena de países y las reservas de los servicios legales del Consejo.

La discusión fue por momentos tensa, por la opinión de países como Alemania de que la reforma en los términos en que plantea España no es compatible con los Tratados, tal y como también sostienen los servicios legales del Consejo. Aunque España sugirió que buscaría también este viernes someter la cuestión a votación, la presidencia de turno de la UE, que este semestre ejerce Dinamarca, avisó de que no contemplaba que la cuestión se sometiera a votación este viernes, dado que persisten las dudas para un asunto que requiere unanimidad para salir adelante. Ya antes de que comenzara la reunión, varios ministros habían expresado sus dudas en declaraciones a la prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del catalán por las dudas legales y financieras sin resolver

Europa Press

Entradas recientes

Melilla se convierte desde este sábado en el epicentro del triatlón europeo

LAS PRUEBAS COMENZARÁN A DISPUTARSE A PARTIR DE LAS 8’30 HORAS DE LA MAÑANA Todo…

42 minutos hace

El Club Melilla Baloncesto se hace con el fichaje del exterior Stefan Peno

Se trata de un jugador serbio de 27 años y 1,94 metros con pasado en…

46 minutos hace

Xiaomi intentará repetir en 2027 en Europa lo que le funcionó con los móviles: los europeos no necesitarán comprar coches caros.

Xiaomi replica su estrategia de smartphones en el mercado de coches eléctricos, logrando ventas récord…

5 horas hace

Feijóo, tras la imputación de Montoro: “Lo que haya que investigar, que se investigue”

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes, después de que un…

5 horas hace

El auge de las criptomonedas en 2025: Oportunidades y riesgos frente a otras inversiones

En 2025, las criptomonedas se consolidan como activos atractivos y volátiles. Con una capitalización de…

7 horas hace

El Gobierno local da luz verde a la contratación de 100 profesionales de apoyo en Educación Infantil

La Ciudad Autónoma invertirá más de 2,5 millones de euros para reforzar la atención educativa…

9 horas hace