Categorías: Cultura

Los paisajes de Andrés Ibáñez dos semanas más en el museo que lleva su nombre en Melillla la Vieja

Aquellos que todavía no han visitado la colección de paisajes de Andrés García Ibáñez podrán hacerlo en el museos que lleva su nombre, en la plaza Pedro de Estopiñán durante dos semanas más, es decir, hasta el próximo domingo día 13 de agosto. El artista, junto a la consejera de Cultura Fadela Mohatar y Juan Manuel Martín, director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, presentaron la recopilación de 30 paisajes del pintor figurativo, que ha alcanzado un gran prestigio internacional y que además ha dedicado mucho tiempo y un gran esfuerzo económico para crear el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, así como el Museo de Arte Contemporáneo de Melilla y la Escuela de Formación de Realismo Figurativo con el reconocido internacionalmente. Antonio López. Se trata de una exposición producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino para la Ciudad Autónoma de Melilla, y en concreto para el Museo Ibáñez donde se expone por primera vez esta selección de paisajes del pintor almeriense Andrés García Ibáñez nacido en 1971.

Para la ocasión, el comisario de la muestra, Juan Manuel Martín, ha seleccionado, en colaboración con el propio artista, un total de treinta obras realizadas a lo largo de los últimos cinco años.

Unas obras, que la mayoría no han sido expuestas con anterioridad y que pertenecen a siete series desarrolladas por el pintor almeriense a lo largo de las últimas décadas: 'Almería' 'Paisajes españoles', 'El Saliente', 'Casa Ibáñez', 'La Calahorra', 'Toledo' y 'Las canteras' .

Contenido
Sobre la forma en la que Andrés García Ibáñez afronta el paisaje, indica el comisario de la muestra que, "actualización del género alejada de vínculos románticos o filosóficos, los paisajes de Andrés García Ibáñez son fiel reflejo, de ejecución directa y sincera -con predilección por la primera intención-, del espectáculo visual y luminoso que a la sensibilidad extrema del artista ofrecerá la Naturaleza; disfrutando especialmente el pintor de la ejecución del natural, de la captura del momento, de la luz exacta y los colores en estado puro, en línea con algunos de nuestros clásicos contemporáneos a los que, por cierto, admira profundamente, como el caso de Sorolla o Antonio López".

Prolífica producción
El pintor figurativo, Andrés Ibáñez, tiene una prolífica producción con la que ha logrado el respeto y prestigio internacional. En su obra se hace patente su total dominio de la luz y del color, el dibujo y la traslación al lienzo de los más profundos pensamientos filosóficos o los más sutiles juegos iconográficos.

Y en su producción conviven armónicamente el gesto definitivamente clásico y una actitud radicalmente moderna, una técnica precisa, aprehendida en los grandes clásicos del arte hispano, como Velázquez, Goya y Sorolla y una personalísima poética íntima. Elementos característicos que se aunarán, al margen de sus innegables cualidades técnicas y calidades plásticas, a sus constantes guiños a la tradición pictórica y su acerada crítica a los poderes institucionalizados y a aquellas tradiciones consideradas por el artista como "putrefactas". Dos máximas siempre presentes en una producción donde también tendrán cabida muestras magistrales en géneros "tradicionales", siempre reinterpretados desde la contemporaneidad propia del hecho artístico y la realidad histórica y social que al artista le ha tocado vivir, como el retrato, la naturaleza muerta y el paisaje.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Los paisajes de Andrés Ibáñez dos semanas más en el museo que lleva su nombre en Melillla la Vieja

Angel Melendez

Entradas recientes

Hadriel Mehamed González, medalla de bronce en el Campeonato Europeo

EL ATLETA LOCAL ACUDIÓ A LA LOCALIDAD PORTUGUESA DE MADEIRA El deportista se ejercita habitualmente…

4 minutos hace

El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus «ingresos irregulares»

El Tribunal Supremo ha mantenido las medidas cautelares para el exministro José Luis Ábalos, quien…

5 minutos hace

Más de 500 alumnos universitarios, de bachillerato y de FP despiertan su interés por la innovación y el emprendimiento en unas jornadas en Melilla

Más de 550 alumnos universitarios, de bachillerato y de Formación Profesional (FP) han despertado este…

33 minutos hace

La Ciudad Autónoma rechaza imponer tasas al turismo como Cataluña o Baleares y anima a los visitantes a ver la ciudad

El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, deja claro que el turismo es “un…

39 minutos hace

El Gobierno local denuncia el “disparate descomunal” del Ejecutivo central de subir las cuotas a los autónomos entre 11 y 206 euros al mes

El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, advierte que esta nueva subida puede afectar…

50 minutos hace

Recepción Oficial y Foro OcioGune abren el Congreso Internacional Esfera Joven 2025

La Ciudad acogió ayer una importante jornada para Esfera Joven 2025. La recepción oficial en…

54 minutos hace