melillahoy.cibeles.net fotos 1116 IMG 5098
El nivel de calidad de las escuelas infantiles dependientes de la Ciudad Autónoma logra una nota media de 9,08 puntos sobre un máximo de 10 por parte de los padres melillenses que hacen uso de estos servicios. Así lo recoge la encuesta realizada por la Consejería de Administraciones públicas a 220 usuarios de los centros Virgen de la Victoria, Infanta Leonor y San Francisco. La nota de los padres raya la excelencia a la hora de valorar cuestiones como accesibilidad, comidas, limpieza, higiene o trato personal. El consejero de Educación, Antonio Miranda, muestra su satisfacción por estos resultados. Señaló el consejero de Educación, Antonio Miranda, que dentro de los objetivos de modernización del servicio que se presta al ciudadano y que promueve Administraciones Públicas dentro de los planes de calidad, se incardina la encuesta desarrollada para conocer el grado de satisfacción de los usuarios de los centros de educación infantiles dependientes de la Ciudad Autónoma.
El estudio en cuestión se desarrolló sobre las escuelas infantiles (guarderías) en el curso 2013-2014. El fin, evaluar el servicio que se da en las escuelas a los usuarios, analizar qué percepción tienen los melillenses sobre estos centros, y medir la calidad de los servicios prestados al objeto de mejorar los cánones de calidad y establecer posibles medidas correctoras.
Satisfacción
Se realizaron 220 encuestas individualizadas aleatorias y desagregadas en 55 encuestas en el Centro Infanta Leonor, 86 en Virgen de la Victoria y 81 en San Francisco. El cuestionario pedía a los padres que puntuaran del 1 al 10 aspectos como accesibilidad, señalización, estado de las aulas, higiene de los aseos, el patio, el material escolar que ofrece la Ciudad, la limpieza del recinto, valoración sobre el horario, el trato del personal, nivel de calidad de la comida, actitud profesional de la plantilla y nivel de calidad de la escuela. Los resultados se compararon con los de la encuesta de 2009.
El resultado es que la nota media que se obtiene roza la excelencia, al fijarse en 9,08 puntos sobre 10. "Existe un alto grado de satisfacción en todas las variables, con lo que se llega a la conclusión de que la calidad a nivel general está en torno al 9,08 puntos de comodidad en todos los servicios", según señaló Antonio Miranda. El consejero apuntó que existe también un 1% de padres que realizan algunas propuestas y sugerencias, "algunas muy curiosas". Así, hay quienes demandan un parking para los padres, renovar los juegos, que se mantengan reuniones con los padres al principio de curso "que es algo que ya se hace", eliminar el embutido y los zumos en tetrabrik por leche, una mayor flexibilidad en el horario, más información sobre posibles enfermedades, la instalación de una web cam para controlar a sus hijos y la apertura de los centros durante el verano.
Señaló Antonio Miranda, en relación a la flexibilidad horaria, que se prima en la adjudicación de las plazas a las parejas en las que los dos trabajan fuera de casa y que por eso el horario actual es de ocho menos cuarto a tres de la tarde, por lo que considera que el actual es el adecuado. Sobre la apertura en verano, recordó la experiencia en Infanta Leonor donde no se cubrieron ni 22 plazas. El consejero, a la vista de los resultados de la encuesta, no puede por menos que sentirse "satisfecho del área, por el trabajo que se ha hecho y el grado de satisfacción en general".
Manifestó Antonio Miranda que estos resultados les motivan a seguir mejorando la política de escuelas infantiles, siguiendo así la línea marcada desde hace años y que ha posibilitado que la oferta de plazas haya pasado de 200 en el año 2008 a 500 en este curso o las 700 que finalmente se dispondrán el próximo año con la entrada en servicio de la escuela infantil del Centro Asistencial. De esta dijo que las obras ya han sido recepcionadas por la Ciudad, que se ha adjudicado la adquisición del mobiliario y que ahora sólo resta la firma el próximo 20 de febrero de dos convenios con la Gota de Leche, uno para la contratación del personal y un segundo para que pueda acometerse la necesaria ampliación y reforma de la cocina del complejo residencial, que también dará servicio a la escuela infantil.
Encuestas
Según la consejera de Administraciones Públicas, Caty Muriel, la Ciudad lleva diez años apostando por la mejora de la gestión de los servicios públicos, desarrollando para ello planes de calidad que alcancen estos objetivos. Actualmente está en vigor el tercer plan de calidad y modernización en marcha, que se sustenta en cuatro pilares: cartas de servicio, certificaciones de calidad, libro de sugerencias y encuestas de evaluación de servicios. En las evaluaciones "nos gusta contar con la visión general de los melillenses como clientes que son sobre cómo se percibe el servicio que se prestan mediante encuestas de calidad, algo que nos ayuda a mejorar".
Detalló que los estudios y encuestas que se han realizado desde 2008 hasta el momento se encuentran colgados en la página web de la Ciudad Autónoma (www.melilla.es). Según apuntó, entre 2008 y diciembre en 2014 se han encuestado a 128.067 ciudadanos, y de ellas, 27.573 el pasado año en tres encuestas. En estos siete años se han llevado a cabo 14 encuentras sobre la Consejería de Administraciones Públicas, 18 de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, 28 de Cultura, 3 de Economía, 18 de Educación, 38 de Fomento, Juventud y Deportes, 2 de Medio Ambiente, 2 de Presidencia y Participación Ciudadana y 2 de Seguridad Ciudadana.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por hablar de "chiringuitos"…
El rey emérito Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por 50.000 euros por…
DERROTA ANTE UN POTENTE RIVAL POR UN RESULTADO DE 1-2 Los infantiles descansarán este miércoles…
LAS LASALIANAS YA TIENEN SU BILLETE PARA LOS PLAY OFF Las de Álex Gómez aún…
El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, se prepara ante aranceles de Trump que impactarán…