melillahoy.cibeles.net fotos 836 SGG2864
Más de seis meses después de que Emin y Pisly murieran tras los disparos de la Marina Real Marroquí, aún no han sido devueltos sus enseres personales, entre ellos los teléfonos móviles. Los padres creen que “ahí está la clave” y que, tal vez, los jóvenes grabaron “algo que no debieron”, por lo que “los hicieron desparacer”. Pidieron al Gobierno de España implicación y que “presione” a Marruecos, no entendiendo que ellos hayan conseguido averiguar nombres y apellidos de los tres “asesinos” de sus hijos y que desde el Estado no se sepa nada, o, al menos, ellos no tengan constancia de ninguna novedad. Los días 27 de cada mes, la familia de Emin y Pisly, los jóvenes que fallecieron a causa de los disparos efectuados por la Marina Marroquí en Punta Negri, se concentran para pedir justicia. Abdeslam Ahmed, padre de Pisly, confía en que antes del 27 de mayo tengan alguna novedad sobre el caso, o no responde de sus actos, advirtiendo de que es capaz de "cualquier locura". Aseguró a MELILLA HOY que se encuentran "desesperados" porque "nadie nos dice nada". Mientras, él, aseguró, ha podido averiguar los nombres y apellidos de quienes dispararon a los jóvenes melillenses. La patrullera iba con entre ocho y catorce personas dentro, según Ahmed, pero fueron tres los que dispararon directamente a los jóvenes: 41 balas entre tres miembros de la patrullera de 23, 40 y 56 años. Uno es de Tánger, otro de Casablanca y un tercero de Rabat, según el padre de Pisly, que explicó que estas personas "ni están detenidas ni nada".
“Ahí está la clave”
Los padres de Pisly y Emin cree que los jóvenes grabaron algo con sus teléfonos móviles que no debieron y que por eso "los asesinaron", de lo contrario, no entienden que no les hayan devuelto aún los teléfonos ni los enseres personales de los jóvenes. Recordó que en la barca de Emin y Pisly no encontraron nada. "Creemos que ahí está la clave, en que grabaron algo que, a lo mejor, no debían, desde dentro de la embarcación con el Iphone y los quisieron hacer desaparecer", declaró el padre de Pisly. En los mismos términos se pronunció el padre de Emin: "Vieron algo y fueron a por ellos, por otra cosa no puede ser, porque no tenían nada".
“Sólo que se haga justicia”
Ambos aseguraron que no quieren un conflicto internacional con Marruecos, "sólo que se haga justicia", con una mayor implicación del Gobierno de España, volviendo a preguntar en qué juzgado está la causa: "Dicen que están con nosotros", pero no mantienen reuniones con el Gobierno de la Ciudad Autónoma ni con ningún responsable estatal desde hace meses. Ellos, por su parte, han acudido al Tribunal de la Haya, confiando en que la denuncia se admita a trámite y que sea visto como un asesinato, como lo calificó el presidente de la Ciudad en un primer momento, recordó Ahmed, cuando veía más apoyo por parte de las autoridades. "Nuestro mayor delito es haber perdido a nuestros hijos y vamos a seguir moviéndonos", aunque España podría conseguir más "si presionara", pero, en opinión de los padres de los jóvenes fallecidos, "está todo paralizado y nadie nos dice nada".
El padre de Pisly aseguró que no es la primera vez que ocurre algo así, y que cuatro personas han desaparecido de la misma forma desde el año 2008. Pisly y Emin desaparecieron el pasado 27 de octubre en Punta Negri, según las informaciones de Marruecos, pero los padres dudan hasta del lugar en el que recibieron los disparos. Desde entonces, la familia de los fallecidos viene pidiendo justicia. Empezó con una concentración el pasado 2 de noviembre en la frontera de Beni Enzar, la más multitudinaria, que desencadenó con el cierre del puesto fronterizo, porque los manifestantes querían entrar a pedir explicaciones a Marruecos; y con una marcha que llegó hasta la Plaza de España, desde donde se pidió explicaciones al delegado del Gobierno, al grito de 'Marruecos mata, España calla'.
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…