Los fallecidos en la valla que separa Melilla de Marruecos del 24 de junio de 2022, por desgracia, no son los primeros que se producen en la historia de la alambrada que delimita nuestra ciudad. Uno de los episodios más destacados, y que fue comentado en su artículo de opinión por la que fuera la directora de MELILLA HOY, Ana Bohórquez, ocurrió el 6 de octubre de 2005.
Ese día seis ‘sin papeles’ murieron al tratar de pasar a nuestra ciudad, cuatro de ellos por tiros de agentes marroquíes. Los hechos ocurrieron después de unas semanas de avalanchas de inmigrantes que llevaron al entonces Gobierno dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero a ordenar el despliegue de 480 soldados legionarios y regulares.
Estuvieron desde el día 29 de septiembre hasta el 14 de diciembre, fecha en la se que dispuso su retirada y que la vigilancia volviera a ser llevada fundamentalmente por la Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Nacional y Policía Local cuando se producían intentos de entrada masiva.
El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…
El filial del Melilla Torreblanca perdió 5-2 ante el Majadahonda FSF en un partido igualado,…
El Melilla Torreblanca C.F. se impuso 0-4 a la Penya Esplugues en un sólido partido,…
Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…
ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…