Categorías: Seguridad

Los operadores de los servicios de emergencias aprenderán la lengua tamazight

El Instituto de las Culturas de Melilla y la Consejería de Seguridad Ciudadana firmaron ayer un convenio de colaboración por el que los operadores que atienden al público en los servicios de emergencias de la ciudad aprenderán nociones básicas de tamazight, lengua milenaria que hablan los residentes de origen bereber. De esta manera, quienes atienden al teléfono en la Sala 112, la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos podrán entender a quienes llaman pidiendo ayuda de los servicios de emergencia y transmitirles tranquilidad. La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, mostró ayer su satisfacción por este convenio tras plasmar su firma junto al consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González. No en vano, se trata de un proyecto piloto que el Instituto de las Culturas quiere extender a otras entidades de Melilla, como es el caso de la Comandancia General.
Este curso formativo, que arrancará la próxima semana, tendrá carácter obligatorio para los operadores de la Sala 112, que son 10 en total, de los cuales dos ya hablan esta lengua bereber.
Para el personal de la Policía Local y los Bomberos, el curso será voluntario, aunque el consejero confió en que finalmente lo hagan todos. Son, concretamente, 18 policías locales y 10 bomberos los que atienden las llamadas de emergencia.

Cuatro escenarios básicos
La intención de este proyecto es que los operadores que atienden las llamadas de emergencia entiendan «un mínimo básico operativo», de manera que sean capaces de recabar la información necesaria en cuatro escenarios básicos: accidentes de tráfico con y sin daños personales, incidencias diversas, como puede ser un robo con violencia, y casos de violencia machista.
La Consejería de Seguridad Ciudadana también pretende con esta iniciativa que los operadores puedan transmitir «tranquilidad y sosiego» a las personas que recurren a los servicios de emergencia.
Esta iniciativa formativa se extenderá durante un mes y será impartida por el monitor que desarrolla el Seminario Permanente de Tamazight en el Instituto de las Culturas. Además, tendrá coste cero, aprovechando las instalaciones de dicho organismo, que cumple de esta manera uno de los principios establecidos en el Estatuto de Autonomía para fomentar desde los poderes públicos el aprendizaje y la protección del tamazight.

Acceda a la versión completa del contenido

Los operadores de los servicios de emergencias aprenderán la lengua tamazight

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

1 hora hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

1 hora hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace