Categorías: Opinión

Los olvidados

Ya se sabe que una noticia nueva borra la anterior y el periódico de ayer apenas da para envolver el bocadillo de mañana. La vida es así, pero hay realidades pendientes que no deberíamos olvidar. Llevamos cuarenta días sin saber nada de tres periodistas españoles desaparecidos en Siria.

Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre cruzaron la frontera de Turquía en dirección a la ciudad de Alepo el 10 de julio. El último contacto tuvo lugar dos días después.

Desde entonces no se ha sabido nada de ellos. Alrededor de la desaparición, todo son conjeturas. En un primer momento algunos medios hablaron ya de secuestro señalando como posible responsable a un grupo armado que opera en la región de Alepo (Frente Al Nsura) y que pasas por ser una franquicia de la organización terrorista Al Qaeda. No se ha podido confirmar este extremo. Se sabe, eso sí, que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores siguen activando todos los contactos en la zona -limitados en su expresión diplomática porque la situación de guerra civil que vive Siria aconsejó en su día cerrar la Embajada en Damasco. Pero en el Servicio Exterior hay que incluir a los especialistas del CNI que pueden estar operando en la región. Visto el precedente (con final feliz) de otros casos de secuestro (Javier Espinosa, Ricardo García Vilanova, Marc Marginedas) y, en ellos habría que depositar la mayor esperanza de resolución de este nuevo caso cuya razón última es de carácter extractivo.

Los grupos armados que operan en la región recurren al secuestro de occidentales (periodistas, médicos, cooperantes, etc.) para pedir rescates. Es una fuente criminal de financiación. Pero es lo que hay. Coincido con el ministro García-Margallo en que la discreción es un elemento fundamental en este tipo de situaciones. Dejar que trabajen los profesionales sin presión de la opinión pública. Es lo pertinente. Pero pensando en la angustia de las familias de nuestros tres colegas que, lógicamente, viven de otra manera este drama de incertidumbres, parecía de justicia recordar que la vida de Antonio, de José Manuel y de Ángel sigue en peligro. No les hemos olvidado y tememos por ellos porque cuarenta días sin noticias, son muchos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Los olvidados

Entradas recientes

Un gran apagón general deja sin electricidad a toda España salvo Melilla, Ceuta y las islas

Un gran apagón eléctrico ha afectado este lunes a toda España desde las 12 del…

15 horas hace

Tiene 80 años, pero aparenta 50: Larry Ellison, el segundo hombre más rico del mundo, comparte sus trucos para frenar el envejecimiento

La fascinación por la vida eterna atrae a millonarios como Larry Ellison, quien invierte en…

16 horas hace

Un gran número de menores se quedan sin comedor escolar durante las vacaciones, según Educo

Durante las vacaciones de Semana Santa, más de 900.000 niños y niñas de primaria han…

17 horas hace

Melilla reconoce a sus deportistas en los Premios Melilla Deporte y anuncia una gran inversión en instalaciones

La Ciudad Autónoma de Melilla entregó los Premios ‘Melilla Ciudad del Deporte 2024’, destacando a…

18 horas hace

Ángel Rodríguez: “El equipo ha sumado, se ha salvado y ha sido fiable desde que estoy aquí”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras el empate con el…

18 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca brilla a domicilio con una gran victoria ante el Playa de Málaga (2-6)

El filial del Melilla Torreblanca C.F. firmó este domingo en la capital malagueña una de…

19 horas hace