Los niños que llevan casi dos meses a la espera de ser escolarizados se concentraron en el día de ayer en torno al Monolito, aprovechando los actos programados con motivo del día de la Constitución para que sus reivindicaciones ganasen en visibilidad, objetivo que consiguieron al acercárseles personas “de todo el espectro político” a interesarse por su situación. Según el activista José Palazón, la situación no tiene “ni pies ni cabeza”, y es responsabilidad directa de la administración. Los niños que se encuentran sin escolarizar se concentraron, junto con sus madres y el activista José Palazón, en las inmediaciones del Monolito, aprovechando los actos organizados por el día de la Constitución para hacer más visibles sus reclamaciones.
Según José Palazón, los niños se han limitado a estar en el lugar con sus carteles “diciendo que quieren ir al colegio”. Situación que ha llamado bastante la atención, hasta el punto de que mucha gente -de todo el espectro político de la ciudad- se ha acercado a preguntar qué les pasaba; la situación de los menores ha suscitado interés, “y eso es un paso más en su lucha por ir al colegio, que es donde tienen que estar, y no en la calle”, según afirmó Palazón, quien recordó que la responsabilidad de la escolarización de estos niños recae en la administración -”ya que es la administración la que no quiere admitirlos en el colegio”- y, en caso de que la adminsitración no se haga cargo, el tema debería pasar a manos de la Justicia, razón por la cual la concentración se iba a trasladar más tarde al edificio de la Fiscalía.
Toda esta situación, que Palazón describe como “sin pies ni cabeza” o “chocante”, es responsabilidad directa de muchas de las personas que se encontraban en el monolito celebrando la Constitución, según afirmó el activista para quienes los verdaderos defensores de la Constitución eran precisamente esos niños pidiendo ser escolarizados.
Los chicos llevan ya casi dos meses en esta situación, por lo que la intención política de escolarizar a los jóvenes está llegando tarde; la primera vez se tardó un mes, la segunda vez menos de una semana. “Y esta tercera vez vamos ya para los dos meses, e incomprensiblemente seguimos así, protestando en la calle”.
Acceda a la versión completa del contenido
Los niños sin escolarizar se concentran en el Monolito
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…
Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…
El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha propuesto a Emilio Sánchez Ulled para coordinar delitos…
LAS LASALIANAS BUSCAN LA QUINTA POSICIÓN Las de Álex Gómez sacaron adelante el pasado sábado…
C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…