Categorías: Sociedad

Los niños dan vida a un mural de la Plaza Martínez Campos

Una veintena de niños y adolescentes, de entre seis y doce años, se lo pasaron en grande mientras daban una segunda vida a uno de los murales de la Plaza Martínez Campos. En la pared, ubicada en el barrio del Real, ahora se puede leer un colorido e integrador “Bienvenidos”. Juntos escogieron tanto los colores como el mensaje que querían mandar al mundo de la mano de la asociación ‘Oxígeno Laboratorio Cultural”, de donde partía la iniciativa. “No importa de dónde vengas. Aquí siempre serás bienvenido”. Este es el mensaje integrador que ha mandado un grupo de niños al revivir uno de los murales de la Plaza Martínez Campos, ubicada en El Real. Gracias a las pequeñas manos de estos artistas en potencia, donde antes había una pared deteriorada, ahora se puede leer un colorido y alegre “Bienvenido”.
Un par de tardes han bastado para que una veintena de niños y adolescentes finalizasen esta pieza, con la que se invita a los vecinos a disfrutar del arte urbano. La iniciativa, una vez más, nacía de la asociación ‘Oxígeno Laboratorio Cultural’, desde la que trabajan para alejar de la marginalidad a los pequeños y adolescentes de los barrios menos favorecidos.
“En esta pintura han participado niños de entre seis y doce años. Algunos eran vecinos de la zona, otros eran de los talleres que nosotros organizamos, y también había un par de niños del centro de La Purísima”, explicó B. Bondanini, máximo precursor de la entidad social.
“Lo bonito de esta actividad es que los niños la disfrutan muchísimo y también sienten luego el mural como suyo”, subrayó Bondanini. Según aclaró, suelen intervenir en aquellas paredes en las que se pueden leer mensajes negativos, dándoles un lavado de imagen para embellecer la ciudad.
Además, son los mismos ‘peques’ quienes deciden en los talleres qué colores prefieren para su nueva obra de arte o qué mensaje desean lanzar al mundo. “Todo lo hacemos de una forma muy participativa. Los niños tienen mucho ingenio y mucho que decir”, aseguró el responsable de la asociación.
La organización, que dio sus primeros pasos bajo el nombre de ‘Kainharte’ y hoy continúa haciendo camino como ‘Oxígeno Laboratorio Cultural’, ha revitalizado múltiples zonas de la ciudad dándole una nueva vida a murales deteriorados.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Los niños dan vida a un mural de la Plaza Martínez Campos

Irene Quirante

Entradas recientes

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

6 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

26 minutos hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace