Categorías: Sociedad

Los niños dan vida a un mural de la Plaza Martínez Campos

Una veintena de niños y adolescentes, de entre seis y doce años, se lo pasaron en grande mientras daban una segunda vida a uno de los murales de la Plaza Martínez Campos. En la pared, ubicada en el barrio del Real, ahora se puede leer un colorido e integrador “Bienvenidos”. Juntos escogieron tanto los colores como el mensaje que querían mandar al mundo de la mano de la asociación ‘Oxígeno Laboratorio Cultural”, de donde partía la iniciativa. “No importa de dónde vengas. Aquí siempre serás bienvenido”. Este es el mensaje integrador que ha mandado un grupo de niños al revivir uno de los murales de la Plaza Martínez Campos, ubicada en El Real. Gracias a las pequeñas manos de estos artistas en potencia, donde antes había una pared deteriorada, ahora se puede leer un colorido y alegre “Bienvenido”.
Un par de tardes han bastado para que una veintena de niños y adolescentes finalizasen esta pieza, con la que se invita a los vecinos a disfrutar del arte urbano. La iniciativa, una vez más, nacía de la asociación ‘Oxígeno Laboratorio Cultural’, desde la que trabajan para alejar de la marginalidad a los pequeños y adolescentes de los barrios menos favorecidos.
“En esta pintura han participado niños de entre seis y doce años. Algunos eran vecinos de la zona, otros eran de los talleres que nosotros organizamos, y también había un par de niños del centro de La Purísima”, explicó B. Bondanini, máximo precursor de la entidad social.
“Lo bonito de esta actividad es que los niños la disfrutan muchísimo y también sienten luego el mural como suyo”, subrayó Bondanini. Según aclaró, suelen intervenir en aquellas paredes en las que se pueden leer mensajes negativos, dándoles un lavado de imagen para embellecer la ciudad.
Además, son los mismos ‘peques’ quienes deciden en los talleres qué colores prefieren para su nueva obra de arte o qué mensaje desean lanzar al mundo. “Todo lo hacemos de una forma muy participativa. Los niños tienen mucho ingenio y mucho que decir”, aseguró el responsable de la asociación.
La organización, que dio sus primeros pasos bajo el nombre de ‘Kainharte’ y hoy continúa haciendo camino como ‘Oxígeno Laboratorio Cultural’, ha revitalizado múltiples zonas de la ciudad dándole una nueva vida a murales deteriorados.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Los niños dan vida a un mural de la Plaza Martínez Campos

Irene Quirante

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

5 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

5 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

5 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

6 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

6 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

6 horas hace