Categorías: Seguridad

Los niños aprenden a ser “los vigilantes de las chapuzas de los mayores” con el tráfico

La Consejería de Seguridad Ciudadana de Melilla celebra desde ayer la I Jornada de Educación Vial, una iniciativa que se desarrollará durante tres días en el Teatro Kursaal, y con la que unos 1.400 niños de 5 años de Educación Infantil de 17 centros escolares de la ciudad están aprendiendo nociones básicas de tráfico. La idea es “responsabilizar” a los niños de que sean “los vigilantes de las chapuzas de sus padres” en materia de Seguridad Vial, un objetivo que un policía local de Oviedo, José Vázquez, busca mediante cuentos, canciones y una simpática marioneta para captar mejor el interés de los pequeños. Vázquez, que participa en esta jornada, es muy conocido en las redes sociales por su peculiar forma de promover la Educación Vial desde hace años. Explica las normas básicas de manera divertida y lúdica, como si fuera “un niño grande”, de manera que los alumnos se sienten más identificados y perciben las recomendaciones del agente como algo que “va a misa”.
Con sus canciones, compuestas por él mismo, enseña a los niños a cruzar por los pasos de peatones, respetar las señales y tener un comportamiento vial prudente. Pero además de eso, el objetivo es conseguir que los niños llamen la atención a sus padres y mayores si se saltan las normas de tráfico o no se ponen el cinturón de seguridad ni utilizan otros sistemas de seguridad pasiva en el vehículo.
“Se trata de que sean conscientes de que ellos van a ayudar a salvar la vida de los mayores, que se nos despistan las cosas”, señaló en declaraciones a los periodistas José Vázquez, que destacó el buen funcionamiento que está teniendo esta forma de realizar Educación Vial con niños de entre 3 y 10 años, de manera adaptada según la edad.

Se extiende por España
Tras implantar este método en Oviedo “hace muchos años”, poco a poco en otros lugares de España se está empezando a extender la Educación Vial con marionetas y sentido del humor, de manera que los niños aprendan estas cuestiones básicas como peatones acompañados.
Además, José Vázquez está aprovechando esta I Jornada de Educación Vial para enseñar a los pequeños melillenses a poner “cara de tortuga” para llamar la atención a sus padres si se saltan las normas, y otros contenidos morales, como pedir perdón, dar las gracias y reconocer los errores, ayudándose para ello de su inseparable marioneta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los niños aprenden a ser “los vigilantes de las chapuzas de los mayores” con el tráfico

Redacción

Entradas recientes

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

1 hora hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

2 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

3 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo está preparado para ir a por todas en los Play-Offs, pero debemos dar lo mejor de nosotros”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…

5 horas hace

Andrés Castillo: “El equipo filial del Melilla Torreblanca demuestra que está preparado para competir al más alto nivel”

El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…

5 horas hace