Categorías: Sucesos

Los narcotraficantes lanzan la droga por la valla tras el cierre de la frontera por la crisis del Covid-19

La Guardia Civil ha intervenido en los últimos días unos cinco kilogramos de hachís que ha sido lanzada por narcotraficantes desde Marruecos hacia Melilla por encima de la valla fronteriza, con el objeto de mantener el menudeo de sustancias estupefacientes pese al cierre de los pasos fronterizos terrestres hace dos semanas.

En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que el nuevo modus operandi de los narcotraficantes consiste en intentar introducir la droga a través del vallado fronterizo, para lo cual la envuelven en cinta de embalaje, formando pequeños paquetes, a los que unen un palo o cualquier otro elemento.
Después, lanzan estos pequeños paquetes de droga a través del vallado fronterizo, donde otros, en el lado español, los recogen para su venta al menudeo en distintos puntos de Melilla.
La Guardia Civil ha detectado este cambio del modus operandi en la intensificación de los controles que ha llevado a cabo en zonas sensibles, como los accesos a la carretera de circunvalación en determinados tramos, la playa de Horcas Coloradas, el Dique Sur y las inmediaciones de los controles fronterizos, entre otros, para llevar a cabo las medidas adoptadas por la crisis sanitaria del coronavirus.
Todas estas zonas se encuentran cerca de las lindes fronterizas con Marruecos, país que cerró sus pasos terrestres con Melilla y Ceuta en la mañana del 13 de marzo.
En pocos días, el instituto armado ha realizado varias aprehensiones de droga al localizar diversos paquetes en el suelo en las inmediaciones del vallado fronterizo e, incluso, en la zona intermedia de las vallas, que suman entre todas alrededor de cinco kilogramos de hachís.
Esa droga tiene su procedencia en ese lanzamiento a través del vallado, o bien sus portadores se deshacen de ella antes de llegar a los controles establecidos, impidiendo de esta forma la Guardia Civil que se introduzca en el tráfico de drogas a menor escala, conocido en el argot como “al menudeo” o “trapicheo”, y que “tanto daño hace a la sociedad”, especialmente a los jóvenes, que son los “potenciales compradores”.
La Guardia Civil señala que el tráfico de drogas a todas las escalas constituye uno de los ejes principales de actuación de la Comandancia en Melilla.

Intervenciones de droga en lo que va de año

En lo que va de año, este Cuerpo ha intervenido en Melilla unos 800 kilogramos de hachís, un kilogramo de cocaína y ha impuesto más de 120 denuncias a ciudadanos por su tenencia o consumo en lugares públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los narcotraficantes lanzan la droga por la valla tras el cierre de la frontera por la crisis del Covid-19

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace