Las tres tripulaciones que participaron en el Campeonato de Europa de Snipe regresaron ayer a la Ciudad Autónoma, después de dos semanas compitiendo en la localidad polaca de Kamièn Promosrki.
El pasado sábado concluyó el Europeo en categoría absoluta y, por tanto, la participación de los regatistas melillenses, que estaban incluidos entre la amplia representación española en la competición.
Hay que recordar, que el principal objetivo de las embarcaciones del Real Club Marítimo fue su participación en el Campeonato Juvenil. En este sentido, Ignacio Cano y Baltasar Martín consiguieron el subcampeonato, después de haber rozado el título; Aurora de Juan y Juan Creus obtuvieron la medalla de bronce; mientras que Arturo Chao y Guillermo Tardido acabaron quintos, empatados a puntos con el cuarto de la general.
Ahora, en el Europeo Absoluto, la participación ascendió a 61 embarcaciones de doce nacionalidades distintas. Incluso, al tratarse de un campeonato Open, se unieron tripulaciones de Estados Unidos y Brasil.
La participación melillense cumplió con las expectativas, puesto que lograron colocarse en la primera parte de la flota, donde la competitividad ha sido máxima.
Ignacio Cano y Baltasar Martín, que no tuvieron un buen comienzo de campeonato, lograron reaccionar para terminar el Europeo en la posición 19ª, logrando finalizar una de la mangas en el puesto 14º.
Con un total de 135 puntos, Aurora de Juan y Juan Creus concluyeron en el puerto 21º, unos resultados parciales interesantes para los melillenses, que comenzaron haciendo un 11º y 12º.
Arturo Chao y Guillermo Tardido lucharon en la zona intermedia de la flota, para terminar con un meritorio 36º puesto.
Para todos ellos, la participación en este Europeo ha sido una experiencia enriquecedora y provechosa, ya que han tuvieron la posibilidad de competir con las mejores tripulaciones del viejo continente.
Los regatistas llegaron ayer domingo, pero el entrenador Javier López todavía tardará unos días más en llegar a la ciudad, ya que es el encargado de traer la furgoneta y las embarcaciones desde Polonia.
Este desplazamiento ha sido posible gracias al apoyo de la Ciudad Autónoma y el Real Club Marítimo, que se han sumado al de los regatistas y sus familias. También se contó con la colaboración de la Federación Melillense de Vela y Trasmediterránea, entre otros colaboradores.
Acceda a la versión completa del contenido
Los melillenses regresan de tierras polacas
Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…
Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…
Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…
El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…
La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…