Categorías: Economía

Los melillenses que aún guardan pesetas tienen hasta el 31 de diciembre de 2020 para cambiarlas por euros en el Banco de España

Los melillenses que aún tienen guardadas pesetas tienen los doce próximos meses para no perder definitivamente ese dinero salvo que quieran mantenerlas guardadas como recuerdo o objetos de reliquia. El Banco de España dejará de canjear pesetas por euros el próximo 31 de diciembre de 2020, 18 años después de que la peseta fuese sustituida por el euro como moneda de curso legal en España, ha recordado este organismo en un comunicado este lunes. Hasta esa fecha los tenedores de los 1.610 millones de euros que quedan en pesetas en todo el país sin canjear podrán solicitar su cambio en la sede del Banco de España en Madrid y en cualquiera de sus sucursales, dado que el plazo para canjear en entidades financieras finalizó el 30 de junio de 2002. De acuerdo con la nota de prensa, todos los billetes de peseta posteriores a 1939 son canjeables por euros, en tanto que los billetes emitidos entre 1936 y 1939 también pueden ser objeto de canje tras ser analizados por los expertos del Banco de España.

En el caso de las monedas, la institución bancaria ha informado de que solo se admiten las que estaban en circulación el 1 de enero de 2002 y ha añadido que también es la última oportunidad para cambiar por euros todas las monedas conmemorativas, de colección y especiales denominadas en pesetas.

¿Cuántas pesetas quedan por cambiar?
Según los últimos datos disponibles, de finales de noviembre pasado, el importe de los billetes y monedas en pesetas que quedaban por retirar ascendía a 1.610 millones de euros, cantidad que representa cerca del 3% del saldo total en circulación a 31 de diciembre de 2001 (48.750 millones de euros).

El importe de los billetes que todavía no han sido canjeados es de 819 millones de euros, apenas un 1,8% del total en circulación en fin de año de 2001 (46.228 millones de euros) y el de las monedas que faltan por canjear se sitúa en 791 millones de euros, casi un 32% del total en circulación al término de 2001 (2.522 millones de euros).

El Banco de España ha precisado que no se ha establecido ningún límite cuantitativo para canjear pesetas por euros, pero se aplica la normativa vigente en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales, que establece unas obligaciones mínimas de identificación y comunicación de las operaciones con efectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses que aún guardan pesetas tienen hasta el 31 de diciembre de 2020 para cambiarlas por euros en el Banco de España

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

2 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

11 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

21 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace