La citada exposición se enfoca a la divulgación e información de estos trabajos y de sus subsiguientes actualizaciones e incorporaciones, con objeto de hacer partícipe en el proceso a las autoridades públicas, a los agentes económicos y sociales, y a los representantes de la sociedad civil, solicitándoles su opinión sobre las distintas cuestiones que se recogen.
La elaboración de los trabajos de programación de los Programas Operativos FEDER y FSE de Melilla 2014-2020 se inspira en un proceso basado en la participación de todos los agentes interesados en impulsar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en nuestra Ciudad.
¿Cuál es la composición y cuantía de los fondos afectados?.- La Ciudad Autónoma de Melilla, considerada en este nuevo período Región en Transición, va a recibir en el septenio 2014-2020 un total de 82'0 millones de euros corrientes en ayuda comunitaria (FEDER más FSE), de los que 33'2 corresponderá gestionar a la Ciudad Autónoma y el resto a la Administración General del Estado (AGE). A esa cantidad a gestionar por la Ciudad hay que añadir 4'9 millones de ayuda FEDER de la Iniciativa URBAN, y 1'1 millones de ayuda procedente de la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI), lo que hace un total de 82'0 millones de euros en ayudas, lo que en términos de coste total (es decir, una vez sumadas a las ayudas comunitarias la cofinanciación nacional y la local) supone un gasto e inversión en Melilla de 104'9 millones de euros.
¿Por qué participar?.- Porque el éxito de la programación también depende del consenso de todas las partes implicadas para responder más eficazmente a los retos y necesidades existentes en nuestro territorio.
¿Quién puede participar?.- Todos estamos invitados a participar en la programación de los Fondos Europeos 2014-2020: · Los organismos de la propia Ciudad Autónoma de Melilla · Los organismos de la Administración General del Estado, incluida la Delegación del Gobierno en Melilla y la Autoridad Portuaria de Melilla. · Los agentes económicos y sociales. · Los representantes de la sociedad civil, incluyendo ONGs medioambientales, de acción social, y organismos responsables en materia de desarrollo sostenible, igualdad y no discriminación. · La ciudadanía en general.
¿Cómo participar?.- Quien desee opinar sobre la programación FEDER y/o FSE 2014-2020 en Melilla puede enviar sus sugerencias y comentarios, junto con sus datos personales y profesionales: nombre y apellidos, DNI y correo electrónico o, en el caso de una organización o empresa, razón y domicilio social, CIF y correo electrónico, a la dirección electrónica: fondoseuropeos@melilla.es
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…