En esta ocasión nos hacemos eco de la denuncia de un melillense de iniciales J.M.H que insta a las autoridades competentes a que solventen de una vez por todas la problemática que aqueja la frontera de Beni-Enzar, en especial los problemas de acceso que genera el comercio atípico.
En concreto este ciudadano señala que la solución para acabar con la problemática de porteadores, empresarios que se dedican al comercio atípico y el resto de los melillenses, pasa porque la frontera de Beni-Enzar “se convierta en lo que es, una frontera internacional por la que deben pasar tanto españoles como marroquíes en uno y otro sentido, tanto a pie como en coche, pero sin problemas de colas y demás”, y que los otros pasos, como Barrio Chino y Farhana, se dediquen al paso del contrabando.
Lo que queda claro, es que “a este asunto deben darle una solución cuanto antes, porque la mayoría de los melillenses no podemos vernos afectados por la actividad económica de unas determinadas personas o empresarios, y por las aglomeraciones, colas, y retrasos que se producen en la frontera con el paso de unos productos cuya venta poco repercuten después en la economía melillense y sí en la del vecino país”.
“Estoy convencido de que el noventa por ciento de los melillenses estarían a favor de mi propuesta de que Beni-Enzar se use como frontera internacional para melillenses y marroquíes,y que los otros puestos se usen para el mal llamado comercio atípico, que en realidad es simple y llamamiento contrabando. La mayoría de los melillenses no podemos vernos implicados en una situación que ni nos va ni nos viene, con esas colas de horas interminables en la frontera que hacen que dan imagen de país tercermundista”, afirma este ciudadano.
Acceda a la versión completa del contenido
Los melillenses no tenemos la culpa
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…