Categorías: Sociedad

Los melillenses, los que menos gastan en comprar Lotería de Navidad

Cada melillense gastará este año una media de 16,52 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2023, lo que sitúa a nuestra ciudad cuatro veces por debajo de la media nacional, cifrada en 71,67 euros por persona.

De hecho, Melilla es la región con la menor consignación por habitante, seguida de Ceuta con 17,35 euros, Baleares con 41,66 euros, Canarias con 45,74 euros, Cataluña con 55,49 euros y Navarra con 58,24 euros.

Castilla y León está a la cabeza con una consignación de 113,53 euros por habitante, seguida de La Rioja con 108,40 euros por habitante, Asturias con 107,37 euros y Aragón con 96,64 euros, según los datos de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses, los que menos gastan en comprar Lotería de Navidad

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad Autónoma rechaza imponer tasas al turismo como Cataluña o Baleares y anima a los visitantes a ver la ciudad

El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, deja claro que el turismo es “un…

4 minutos hace

El Gobierno local denuncia el “disparate descomunal” del Ejecutivo central de subir las cuotas a los autónomos entre 11 y 206 euros al mes

El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, advierte que esta nueva subida puede afectar…

15 minutos hace

Recepción Oficial y Foro OcioGune abren el Congreso Internacional Esfera Joven 2025

La Ciudad acogió ayer una importante jornada para Esfera Joven 2025. La recepción oficial en…

19 minutos hace

Rangolis, degustación de dulces y bailes de Bollywood para celebrar el Diwali en Melilla

La ciudad de Melilla celebrará este sábado 18 de octubre el Diwali, la festividad hindú…

20 minutos hace

Productores de cine americanos y europeos visitarán Melilla para ver sus posibilidades como destino audiovisual

Productores y jefes de producción de cine americanos y europeos visitarán Melilla el próximo 17…

25 minutos hace