Categorías: consumoEconomía

Los melillenses gastarán 971 euros de media esta Navidad, situándose entre las provincias con menor consumo

Los melillenses tienen previsto gastar una medida de 971 euros en estas fiestas navideñas, 100 euros por debajo de la media nacional, fijada en 1.081,15 euros, según la Asociación Española de Consumidores (Asescon).

Según un estudio de esta asociacion, la Comunidad de Madrid será una de las provincias en la que más se gastará esta Navidadjunto a Vizcaya, con un gasto medio previsto de sus habitantes de 1.358 euros.

Tras ellas se sitúan Zaragoza (1.306 euros), Sevilla (1.278 euros ), Navarra (1.255 euros), Málaga ( 1.264 euros ), Cantabria (1.262 euros), Valladolid (1.249 euros), Valencia (1.217 euros) y Toledo (1.205 euros).

Por el contrario, las que menos gastos tendrán serán Almería (895 euros), Las Palmas (927 euros), Albacete (923 euros), Lugo (933 euros), Guadalajara (945 euros), Ceuta (961 euros) y Melilla (971 euros).

A nivel nacional, la media prevista de gasto esta Navidad supera por primera vez los 1.000 euros y refleja un aumento de 112 euros respecto al año anterior. Un incremento que se atribuye al alza generalizada de precios, lo que convierte a esta Navidad en la más costosa hasta la fecha para los consumidores.

Para llevar a cabo este informe, se han realizado un total de 1.0000 encuestas-sondeo dirigidas a los consumidores durante tres semanas del mes de noviembre para conocer la intención de gasto en el periodo navideño en conceptos como la lotería, la alimentación para el hogar, regalos y juguetes, ocio y otros gastos vinculados tradicionalmente a estas fechas.

Por otro lado, el 98% de los encuestados han admitido que la situación económica influye en sus decisiones de compra, mientras que el mismo porcentaje de entrevistados han indicado que este año la Navidad será más cara que otros años.

Sobre la forma de realizar las compras, el 40% de los encuestados afirman que las harán de forma física, mientras que un 60% las realizarán a través de internet. En cualquier caso, un 96% detalla que combinarán ambos canales. Además, el 89% de los encuestados prefieren el uso de tarjeta bancaria para los pagos frente al efectivo.

En cuanto a los gastos previstos, los regalos y juguetes llegan a 427,79 euros previstos (lo que representa la mayor parte de gastos), seguidos de alimentación, con 286,98 euros previstos por persona, y ocio, con 200,98 euros por persona. Mientras, a la lotería se destinará una media de 90,19 euros y a otros (que engloban decoración, donativos, etc) se destinarán 75,21 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses gastarán 971 euros de media esta Navidad, situándose entre las provincias con menor consumo

laromanillos

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

3 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

4 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

4 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

4 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

4 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

4 horas hace