Categorías: Sociedad

Los melillenses disponen de tres semanas para conocer la historia del Club Marítimo

La exposición inaugurada el viernes en el Real Club Marítimo es un resumen gráfico de la historia de la popular sociedad y constituye, sin duda, mayor recopilación y organización de datos e imágenes que haya realizado hasta el momento. De hecho ha sido necesario sintetizar la extensa documentación conseguida para trasmitir una imagen general razonablemente fiel de los aspectos más destacados. Con esta muestra se pretende que el visitante puede asomarse de una forma visual y amena al desarrollo del Club desde sus orígenes. La exposición consta fundamentalmente de tres partes. La más importante la forman 33 paneles temáticos de 120 x80 cm realizados para la ocasión, que proporcionan un resumen gráfico de la historia del Club, con multitud de fotografías inéditas.

En los expositores se abordan desde las infraestructuras realizadas en cada período, incluso las instalaciones antes de existir el club desde finales del siglo XIX, las actividades deportivas, sociales, culturales y artísticas, los diversos campeonatos de España de Vela realizados, los actos y reconocimientos Institucionales, los trabajadores que han sido parte del mismo, los socios que cuentan con la Insignia de Oro o los quince presidentes con que ha contado la entidad desde su fundación.

Un panel recoge más de 250 nombres de los socios que han colaborado en la gestión del Club en estos setenta años, incluyendo a todos los que han pertenecido a las diferentes Juntas Directivas, así como a los que se les ha concedido la Insignia de Oro individual.

Aportación de los socios
Del mismo modo, se incorporan cuatro paneles de fotografías aportadas por los socios con distintos momentos de la vida cotidiana en el Club en estas décadas.

La mayoría de los paneles cuentan con textos explicativos para aquellos que interese situar las fechas, personas u otros aspectos de las imágenes.

Otro apartado es un video confeccionado con imágenes históricas de la filmoteca nacional, cedidas por Televisión Melilla, así como con imágenes de particulares, que abarcan desde 1946 a 1980 en quince minutos de grabación.

Además, también se exponen en dos vitrinas distintos documentos históricos: libro de socios de 1944, primer libro de actas, solicitud y concesión de las instalaciones en 1944, insignias, metopas, etc.

Esta documentación seguirá completándose y servirá de base a una futura publicación sobre la Historia de nuestro Club.

La exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones del RCMM hasta el 4 de diciembre en horario de 18 a 21 horas todos los días salvo domingos.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses disponen de tres semanas para conocer la historia del Club Marítimo

Angel Melendez

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

19 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

24 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

2 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

3 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

3 horas hace