Categorías: Seguridad

Los melillenses disfrutan de una Avenida Juan Carlos I sin coches y llena de vida

Juegos, deporte y ocio hicieron ayer la combinación perfecta en un escenario ideal, la Avenida Juan Carlos I restringida al tráfico. Sin la presencia de coches, los melillenses tomaron literalmente la calle para disfrutar en un ambiente lleno de vida, alegría y buen ambiente. Cientos de personas de todas las edades respondieron masivamente a Callejea 2014, la actividad central de la Semana Europea de la Movilidad, con la que la Ciudad Autónoma quiere concienciar sobre la necesidad de prescindir más del coche y apostar por otras formas de desplazamiento más respetuosas con el Medio Ambiente y la salud. Aunque las nubes amenazaban con estropearlo todo, la jornada ya prometía que iba a ser un éxito por la mañana. En torno al mediodía, una treintena de personas dieron la sorpresa en la Plaza Menéndez Pelayo con una coreografía en la que animaban a todo el mundo a moverse. Tuvieron incluso que repetirla dos veces porque los melillenses que la presenciaron lo pedían con insistencia, mientras los que iban en coche por la Avenida miraban con curiosidad por las ventanillas a ver qué era aquello con tan buena pinta. El flashmob sirvió para que todos se enteraran de que por la tarde llegaría Callejea 2014, toda una plataforma de actividades que se desarrolló durante más de cuatro horas en una Avenida Juan Carlos I sin coches y llena de vida. La organización de la Consejería de Seguridad Ciudadana, con la colaboración de otros departamentos de la Ciudad Autónoma y la ayuda desinteresada de empresas de Melilla hizo posible convertir la principal arteria de la ciudad en un gimnasio y una zona de juegos al aire libre para todo el mundo. Una de las zonas de la Avenida estaba invadida por las bicicletas sin ruedas para hacer spinning, una de las actividades deportivas de moda de los últimos tiempos en todos los gimnasios. Cualquiera pudo probar la sensación de quemar calorías pedaleando con nuestros edificios modernistas como testigos de excepción. Las bicis estuvieron ocupadas la mayor parte de la tarde mientras otros, muy cerca, optaban por el baile y el zumba guiados por monitores profesionales. Para los que prefirieron algo más calmado también hubo alternativas como exposiciones de bicicletas, zonas de relax, un trivial humano y los juegos populares de toda la vida, que engancharon muy pronto a los niños de la generación de los ordenadores, aplicaciones y videoconsolas. Por un rato dejaron las máquinas para divertirse con la comba, el elástico, los aros, las chapas, el patinaje y otras muchas propuestas que partían de algo tan básico como recorridos pintados con tiza sobre la calzada de nuestra Avenida. Esa misma calzada que a diario solo podemos pisar para cruzarla de un lado a otro, porque siempre está entregada a los vehículos a motor. Todos quieren repetir Puede que eso cambie a partir de ahora, ya que ayer por la mañana el consejero de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Calderón, apuntaba a que si Callejea 2014 tenía éxito por la tarde habría que repetirlo más a menudo, fuera de la Semana Europea de la Movilidad, aunque no tuviera «la magnitud» con la que se celebró ayer. «Esto es el principio de movimientos de este tipo, tenemos que ir a la concienciación y si esto ayuda, habrá que buscar esta fórmula», dijo. También se expresaron en la misma línea los gerentes de los dos gimnasios que se han implicado desinteresadamente en esta iniciativa, Drácena y Supermuscle, que opinaron que lo organizado ayer podría ser un buen punto de partida para que otros sábados por la tarde se cerrara al tráfico para que los ciudadanos disfrutaran del deporte, los juegos y el ocio. Los melillenses respondieron ayer masivamente, quizá porque ellos también quieren dar de lado a los coches y tomar la calle para ir hacia una ciudad más amable y saludable no solo por la Semana Europea de la Movilidad, sino durante todo el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses disfrutan de una Avenida Juan Carlos I sin coches y llena de vida

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace