Categorías: Sociedad

Los melillenses, a la espera de que la suerte cruce el charco en el sorteo de la Lotería de Navidad

Tan solo queda un día para el gran sorteo de Lotería de Navidad, que tendrá lugar el domingo 22 de diciembre, y multitud de melillenses apuran sus compras para hacerse con un décimo a la espera de que la suerte cruce el charco y caiga ‘El Gordo’ en Melilla. Sus terminaciones preferidas para este año son: principalmente el 13, el 15, el 19 y el 47 o el 49. Todos, aspiran a convertirse en los dueños de esos cinco números agraciados con el primer premio, dotado de 400.000 euros por boleto. Rosario Osuna, propietaria de la Administración de lotería Nuestra Señora de la Victoria número 1, en la calle Pablo Vallescá nº 10 (al lado del Ánfora) explicó al MELILLA HOY que los melillenses este año han sido muy previsores y se han adelantado mucho a la fecha porque lleva vendiéndolos desde julio. Apuntó que ha acudido mucha gente, sobre todo, a por números fijos además de que los grupos ya se han agotado de forma muy temprana.

Los números que se agotan, señaló que son, el 13, el 15, el 17, porque “son los de Melilla”, además del 21813, el 21817 o el 21819 que este año ha tenido “mucho bombo”. También, señaló que hay números fijos como el 47, y en la maquina se agota rápidamente el 7, 5, o el 9. En cambio, las terminaciones que no gustan son el 8 o el 2.

La propietaria aseguró que se compra mucho de fuera por ver “si el décimo de fuera toca más que el de dentro”. Además, aclaró que, en comparación con otras ciudades, aunque se venda mucho, la venta en la ciudad es mínima comparada con Málaga, o Almería que tiene muchas más administraciones y muchas más ventas.
“Todos los números están en el bombo, y la misma probabilidad de todo, pero la suerte nos tiene dada la espalda, que cruce el charco y nos toque”, dijo.

Desveló que los melillenses han ido cambiando sus costumbres, porque antes no querían los décimos de máquina, pero ahora les fa igual porque buscan las terminaciones. Asimismo, las personas que buscan el número concreto, lo buscan desde el principio. “Ya no buscan el número completo, se conforman”, sostuvo.

Otra de las cosas que nunca cambian es que las empresas de Melilla cuentan con un número de la lotería, llaman a la Administración y lo eligen. Los trabajadores llegan preguntando por su empresa, algunos llevan muchísimos años con el mismo número, y otros lo eligen al azar.

La propietaria deseó a los melillenses que tenga salud, y que toque en Melilla, porque “hace falta que nos animemos todos, pero que sea muy repartido y compartido entre todas las administraciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses, a la espera de que la suerte cruce el charco en el sorteo de la Lotería de Navidad

Lorena Japon

Entradas recientes

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

1 minuto hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

1 hora hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

1 hora hace

Consulte la lista de ocupaciones de los Planes de Empleo de Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…

2 horas hace

Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por el SMI y la jornada: «Hay desacuerdos manifiestos»

Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…

2 horas hace

Imbroda rechaza el “engaño” del Gobierno y que “Marruecos meta sus zarpas” con la aduana

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, denuncia que el Gobierno español ignora a su Ejecutivo…

2 horas hace