Categorías: Sanidad

Los médicos de Melilla, hartos de «mentiras» y de «complicidad local» en el conflicto sanitario

Un miércoles más los médicos de Melilla han vuelto a darse cita ante las puertas del Hospital Comarcal, en una concentración enmarcada dentro de la huelga indefinida que comenzó hace aproximadamente cuatro meses y que ya se torna desesperante.

Ante la “inacción” del Gobierno y del INGESA a nivel nacional y local, los facultativos albergan la esperanza en que, después del 23 de julio, haya algún cambio que conlleve una solución pronta al conflicto. De no haber ese cambio, esperan que las personas que integren la composición de dichos órganos, al menos, cambien su actitud y su forma de proceder.

 

 

Posibles acciones judiciales

Ante todo este despropósito, los sindicatos médicos de Ceuta y Melilla, a través de sus equipos legales, se plantean la posibilidad de denunciar al INGESA y a su directiva de Madrid y de las Ciudades Autónomas; así como a los sucesivos ministros de Sanidad (Darias y Miñones), a quienes les reprochan su inactividad.

“No han hecho absolutamente nada por estas dos pequeñas zonas, que son lo único que tienen que gestionar”, ha expresado Justo Sancho-Miñano, miembro del Comité de Huelga de Melilla.

“Estamos hartos de mentiras; estamos hartos de palmeros, cómplices locales que protegen y hacen de parapeto a la gente de Madrid o a sus superiores aquí; y nos llama muchísimo la atención la gran irresponsabilidad que se ve en los hechos. No nos vale con decir que somos la prioridad para el Gobierno de la Nación; porque  cuando las cosas se ponen feas es cuando se ve realmente cual es la prioridad, que es poca; y si además la aderezamos con la complicidad de los dirigentes locales, pues muchísimo menos”, manifiesta.

 

 

Los médicos están decididos a continuar la huelga, de momento, hasta el 31 de julio. Si hasta la fecha marcada no se llegara a acuerdos, las reivindicaciones continuarán durante los siguientes meses.

“El problema que tenemos es muy serio y es un problema de futuro. Quien no lo quiera ver y se quiera quedar en el cortoplacismo de una u otra reivindicación, está muy equivocado. Ahora que entramos en campaña electoral, esperamos que no nos utilicen como moneda y cuando pasen las elecciones ya veremos si hay cambio y, en función de eso, actuaremos”, concluye Sancho-Miñano, recordando que, en lo que va de año, Melilla cuenta con 21 colegiados menos.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Melilla, hartos de «mentiras» y de «complicidad local» en el conflicto sanitario

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

4 horas hace

El C.D. Melistar vuelve al trabajo con la mente puesta ya en el duelo en A Malata

LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…

5 horas hace

Las lasalianas inician el año arrollando a su rival

MCD LA SALLE  80-61  NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…

5 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 5 de enero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…

12 horas hace

Pepe Torrubia: “Somos un proyecto de cantera y la idea es consolidarlo”

El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…

17 horas hace