Categorías: Sanidad

Los médicos acusan al Ingesa de “echar gasolina al fuego” tras cumplirse un récord de 3 meses de huelga en la Sanidad en Melilla

“En unos meses la situación va a ser de servicios mínimos diarios, pero no porque estemos en huelga sino porque no va a haber médicos suficientes para atender a la población” han advertido

Ni un conflicto sanitario en España ha durado tanto como el que llevan los médicos de Ceuta y Melilla, que cumplirán esta semana tres meses de huelga. Sin embargo, a pesar de las miles de consultas y cientos de operaciones que se han visto afectadas entre ambas ciudades, el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) de Melilla no ha dado su brazo a torcer y no ha aceptado ninguna de sus reivindicaciones, que pasan fundamentalmente por una mejora de las condiciones para retener a los facultativos que actualmente están en la ciudad y para atraer a otros del resto del país. Este miércoles, a las 20,30 horas, en la Plaza Menéndez Pelayo, tendrá lugar una gran concentración por la sanidad pública en Melilla.

Antes de la gran concentración prevista para este miércoles bajo el lema “Más batas, menos corbatas”, este lunes se han vuelto a reunir, como hacen cada día, en las puertas del Hospital Comarcal.

El miembro del Comité de Huelga, vocal de la junta directiva del Sindicato Médico y presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha lamentado que después de mes de huelga desde el INGESA no hayan reaccionado para poner fin a la huelga. “Estos señores -ha seguro el facultativo- lo único que han hecho ha sido echar gasolina al fuego. Y así estamos”.

Al respecto, ha advertido que la Sanidad en Melilla se queda sin tiempo. “En unos meses -ha avisado Sancho-Miñano- quedarán muchos menos médicos de los que aún estamos. Y la situación va a ser de servicios mínimos diarios, pero no porque estemos en huelga sino porque no va a haber médicos suficientes para atender a la población”.

A todo ello, el presidente del Colegio de Médicos ha destacado la política de ceses llevadas a cabo por la Dirección Territorial de Ingesa, con la destitución en dos meses de los dos últimos directores médicos del Hospital. “Aquí se cesó el viernes a nuestra directora médico y gerente en funciones, acudiendo con personal de seguridad e impidiéndole entrar a sus dependencias, ni siquiera para recoger objetos personales o para acudir a una consulta médica”.

Por último, ha lamentado que haya dinero para afrontar sobrecostes de hasta el 20% en material del nuevo hospital y no para el personal sanitario, motivo por el que se ha preguntado “¿Quiénes son los responsables de eso? ¿Dónde va ese dinero? ¿Hay dinero para eso y no hay dinero para incentivar a que vengan médicos a Melilla y a que los que están no se vayan?” ha cuestionado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos acusan al Ingesa de “echar gasolina al fuego” tras cumplirse un récord de 3 meses de huelga en la Sanidad en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

2 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

2 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

2 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

3 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

11 horas hace