Categorías: Justicia

Los médicos forenses del Juzgado denuncian las trabas de Delegación para venir a Melilla a realizar su trabajo

Los médicos forenses del Juzgado de Melilla quieren denunciar públicamente las trabas por parte de Delegación del Gobierno a la hora de autorizar el viaje a la ciudad para que puedan realizar su trabajo. Explican que en estos meses de estado de alarma solo le han autorizado la entrada en una única ocasión incumpliendo así su derecho a ejercer su trabajo además de las causas de fuerza mayor que ha documentado cada uno de los profesionales. También, creen que esta situación solo provoca un retraso mayor en la Administración de Justicia debido a que no pueden organizar sus citas con los pacientes si les comunican que pueden viajar un día antes. Uno de los médicos titulares del Instituto de Medicina Legal y Forense de Melilla se puso en contacto con este Diario para denunciar las trabas de Delegación a la hora de viajar a la ciudad para ejercer su derecho al trabajo. Además, entregó toda la documentación necesaria tal y como recoge el artículo 7 del Real Decreto ya que también se tenía que desplazar por su hija que es menor de edad.

Explica que pidió una primera autorización para viajar a Melilla el pasado 7 de abril y que se le concedieron para poder hacer su guardia, pero como a uno de los médicos forenses le denegaron la entrada, tuvo que quedarse 15 días realizando los servicios mínimos de los dos.

Cuando terminó su jornada, cuenta que pasó el control del Puerto y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado le preguntaron por qué viajaba a Málaga y les explicó que era por causas de fuerza mayor debido a su trabajo, cuidado de un menor y es residente habitual en Málaga.

Antes de salir de Melilla, apuntó que le hicieron la prueba del COVID-19 y salió que tenía anticuerpos y le sugirieron hacer la PCR de forma voluntaria, se la hizo advirtiendo que tenía que coger el barco al día siguiente. La prueba salió positiva, pero se lo dijeron cuando estaba en Málaga, rápidamente lo puso en conocimiento del INGESA y se lo comunicó a su médico de la Costa del Sol.

Cuando volvieron a repetir la PCR salió negativa y volvió a gestionar la autorización a Melilla para mayo mandando la documentación otra vez y que no supone “ningún problema de contagio” para la ciudad.

Destacó que ya no le contestaron y en Delegación le expusieron por teléfono que estaba en estudio porque “dicen que me habían dado ya varias autorizaciones para entrar, cuando solo fue una, y me preguntó si me había dado una PCR positiva y me había ido a Málaga”.
“No entiendo cómo le han facilitado a la delegada del Gobierno que mi PCR inicial era positiva, entiendo que Sanidad y el INGESA lo sepan, pero Justicia y Delegación no porque es algo mío que solo se podría dar con una orden judicial, se ha vulnerado mi protección de datos”, apostilló.

Esta afectada dejó claro que solo quiere viajar a Melilla para trabajar como a la mayoría de funcionarios a los que le han autorizado la entrada porque “ya di negativo y resido habitualmente en Málaga, no entiendo cuál es el criterio”.

“No puedo organizar mi trabajo si me avisan un día antes”
Uno de los médicos forenses del Juzgado indica que la no entrada a Melilla lo que supone es un retraso en la Administración de Justicia que se suma a lo que ya había el 15 de marzo cuando se acabaron las consultas. Señaló que cuando la ciudad entró en la fase 1 de la desescalada las consultas se habían vuelto a retomar e incluso la Dirección ya le habían comunicado que habían visto pacientes de pericias extrajudiciales.

Expuso que ya hay abogados que les están escribiendo en el correo del Juzgado para saber cuándo podrían ver a sus clientes. “No puedo contestar ni citarlos porque no sé si voy a poder viajar, llevo una semana esperando la autorización y me gustaría poder organizar mi trabajo, mis citas con los clientes, si me dicen un día antes que puedo viajar no puedo citarlos de golpe”, sostuvo.

Asimismo, no entiende cómo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado le dejaron salir de Melilla y ahora Delegación no le deja entrar porque “se encuentra en estudio mi caso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos forenses del Juzgado denuncian las trabas de Delegación para venir a Melilla a realizar su trabajo

Lorena Japon

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

4 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

5 horas hace