Categorías: Sanidad

Los médicos decidirán si un niño debe vacunarse de la varicela antes de los 12 años

La vacuna de la varicela pasa a considerarse de uso hospitalario en todas las comunidades, lo que impedirá también su venta en las farmacias de Navarra, Ceuta y Melilla. A partir de ahora serán los médicos los que decidan si un niño debe recibir el suero antes de los doce años, que es cuando está recomendada la vacunación contra esta enfermedad. La Ciudad Autónoma es la encargada de la compra y distribución de las vacunas de la varicela entre los centros sanitarios de la ciudad.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió esta semana en el Congreso la decisión de pasar a uso hospitalario la vacuna de la varicela y garantizó que ahora serán los médicos los que decidan si se debe prescribir por algún riesgo concreto antes de que el niño cumpla los 12 años, que es cuando está recomendada en el calendario vacunal español.

En respuesta a una interpelación urgente de Convergencia i Unió (CiU), la titular del ramo asegura que la decisión adoptada en la última Comisión de Salud Pública del pasado 25 de junio tras la polémica surgida desde hace meses con la prohibición de su venta en farmacias "no obedece a intereses políticos, de empresas o particulares, sino a la evidencia científica y al interés de salud pública de toda la población".

En dicha reunión se acordó que la citada vacuna, comercializada por Sanofi Pasteur MSD con el nombre de 'Varivax', pasara a considerarse de uso hospitalario en todas las comunidades, lo que impedirá también su venta en las farmacias de Navarra, Ceuta y Melilla, donde hasta ahora podía comprarse libremente. Sin embargo, Mato asegura que con esta medida "todos los niños a los que su médico prescriba la vacuna por algún riesgo concreto tendrán acceso a ella en los hospitales de manera gratuita, en lugar de que el padre tenga que ir a comprarla a las farmacias".

Una situación que, según argumentó, es "la mejor manera de evitar riesgos" y permite además hacer un seguimiento y "saber qué niños están vacunados y cuáles no". Sobre todo porque actualmente el número de dosis utilizadas suponía un "amplio excedente" con respecto a las que deberían administrarse en función de las recomendaciones incluidas en el calendario vacunal del Sistema Nacional de Salud (SNS): en niños de 12 años que no han pasado la enfermedad. "Solo se recomienda la vacunación en estos casos para evitar así un cambio epidemiológico de la niñez a la edad adulta, cuando la enfermedad es más grave", insistió Mato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos decidirán si un niño debe vacunarse de la varicela antes de los 12 años

Redacción

Entradas recientes

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

14 minutos hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

24 minutos hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

2 horas hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

14 horas hace