Categorías: Sanidad

Los médicos de Ceuta y Melilla exigen la eliminación de la discriminación por el complemento de exclusividad

Los sindicatos médicos de Ceuta y Melilla han llevado a cabo conjuntamente el registro de un documento para poner de manifiesto, una vez más, las inquietudes de los médicos de sus ciudades. En el escrito, dirigido al secretario general de Sanidad y Consumo, ambas organizaciones exigen la eliminación de la discriminación por el complemento de exclusividad que existe actualmente en Ceuta y Melilla, algo ya superado en el resto de España. El documento expresa la decepción de los sindicatos por la actitud pasiva que el Ingesa ha demostrado ante la situación de discriminación retributiva que sufren los médicos ceutíes y melillenses que ejercen en la privada, compatibilizándola con su actividad pública, y exigen que también puedan percibir el complemento de exclusividad. Además, los sindicatos apuntan que el desarrollo del proceso ya estaba pactado con la administración anterior y que era una medida plenamente viable con los presupuestos actuales del Ingesa.

Los sindicatos de Ceuta y Melilla advierten, también, que los afectados de ambas ciudades demandan enérgicamente medidas sindicales agresivas y que no descartan la huelga. A ello añaden que están obligados a dar voz a sus preocupaciones y que desde sus sindicatos utilizarán todos los medios legales de los que dispongan si la situación no avanza.

El documento finaliza con la petición de una reunión con el secretario de Sanidad y Consumo para “desbloquear la situación de enquistamiento” en la que se encuentra esta medida tan necesaria como justa para nuestros médicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Ceuta y Melilla exigen la eliminación de la discriminación por el complemento de exclusividad

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

36 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace