Categorías: Nacional

Los LAJ aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga indefinida

El 76% de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que han participado en la votación de este lunes se han mostrado a favor de aceptar en la reunión de mañana con el Ministerio la propuesta que les puso sobre la mesa el equipo de Pilar Llop, lo que pondría fin a la huelga que mantienen desde el pasado 24 de enero en busca de mejoras salariales que compensen la carga de trabajo asumida en los últimos años.

Según ha informado el Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, el apoyo mayoritario «respalda al comité de huelga para que mañana, en la reunión prevista con el Ministerio a las 11.00 horas, se pueda firmar el acuerdo que ponga fin a la huelga (…) una vez que se aclaren algunos términos del acuerdo final que quedan por matizar».

Este lunes, tal y como se anunció el pasado viernes, se han desarrollado asambleas en todo el país en las que se han dado «detalladas cuentas» de la propuesta del Ministerio a los LAJ. El Colegio Nacional ha mostrado su «satisfacción ante el desarrollo, sin incidente alguno, de esta jornada de votaciones».

De los 2.013 votos emitidos, 1.524 -que representan el 76%- han sido a favor; 421 en contra –el 21%– y 68 abstenciones -el 3%-, de acuerdo a los datos que maneja el Colegio de LAJ.

Se prevé que el comité de huelga se siente mañana a la mesa con Justicia para aceptar la propuesta que les hizo. La de mañana será la cuarta reunión desde que se reanudaran las negociaciones el pasado 17 de marzo -con el Ministerio de Hacienda también implicado- tras el parón producido a finales de febrero como consecuencia de una serie de encuentros que los letrados calificaron de «infructuosos».

El acuerdo parece que llegará después de más dos meses de huelga en los que, según los datos de las asociaciones convocantes, se han suspendido unos 356.000 juicios y vistas, han quedado paradas unas 424.000 demandas y se han mantenido parados en las cuentas de consignaciones hasta 1.280 millones de euros.

En estas nueve semanas, las asociaciones convocantes -la Unión Progresista de Letrados (UPSJ), el Ilustre Colegio Nacional de LAJ y la Asociación Independiente de Letrados (AInLAJ)- han registrado una participación de entre el 85% y el 73%, mientras que el Ministerio ha observado entre un 33,92% y un 18,9% de seguimiento.

Desde el 24 de enero, los LAJ se manifestaron en dos ocasiones a las puertas del Ministerio para reclamar que se les compensase en la nómina la carga de trabajo asumida en los últimos años; pidieron la dimisión del secretario de Estado Justicia, Antonio ‘Tonxtu’ Rodríguez, y la de la propia ministra.

Durante la huelga, la titular del Ministerio recordó las medidas adoptadas en el último año en favor de los LAJ y pidió al comité de huelga que se alejara de posturas «maximalistas» y que presentara propuestas «realistas». El secretario de Estado llegó a decir que era una huelga «política» que no perseguía ninguna reivindicación salarial e incidió en que ya cobraban entre 40.000 y 60.000 euros al año.

El punto álgido del conflicto tuvo lugar tras la primera reunión de este año. Aquel 17 de febrero, ambas partes se sentaron a la mesa durante más de 15 horas -con madrugada incluida- y se levantaron con reproches mutuos por mantener posturas inamovibles.

El camino recorrido les ha llevado a la reunión que tendrá lugar mañana martes, donde se prevé se ponga fin a la pugna que -más allá de la huelga indefinida y las manifestaciones de este año- acumuló paros puntuales en 2021 y 2022.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Los LAJ aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga indefinida

Antonio Calderay

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

5 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

5 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

8 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

8 horas hace