Categorías: Educación

Los jóvenes de 15 años, por encima de la media europea en hacer novillos

Los alumnos españoles de 15 años se sitúan por encima de la media de los países de la OCDE en faltar a clase días enteros. El 28 por ciento reconoce que no ha ido al colegio o instituto al menos una o dos veces frente al 15 por ciento de la media internacional, según una encuesta para el último informe PISA 2012.

"La falta de asistencia a clase es un problema que afecta en diferente grado a las distintas comunidades autónomas, con efectos negativos sustanciales sobre el rendimiento de sus sistemas educativos", señalan los autores de este informe de la OCDE, en el que además de las conocidas pruebas de Lectura, Matemáticas o Ciencias se realiza una encuesta a los participantes.

Porcentajes
Extremadura, con el 36,7% de alumnos que reconocen los novillos se sitúa en primera posición de esta tabla, seguida de Andalucía (36,4%) y Murcia (30%). Por debajo de la media española (28%), se encuentra Asturias (26,5%), Baleares (26,4%), Aragón (26,1%), Cataluña (24,8%), Madrid (23,6%), La Rioja (23,5%), Castilla y León (22,5%), Cantabria (21,6%), Navarra (17,8%).

El informe señala que las faltas de asistencia pueden afectar a los demás alumnos: cuanto más elevado es el porcentaje de alumnos que faltan días enteros, menor tiende a ser la puntuación de los alumnos que no faltan nunca. Además, una elevada falta de asistencia "puede estar indicando la existencia de otro tipo de problemas de funcionamiento del centro y del proceso formativo", alerta.

En PISA 2012 los estudiantes también fueron preguntados acerca de la puntualidad para llegar a clase. En este caso, la media española es idéntica a la de la OCDE: 35%. Según este informe europeo, la diferencia entre quienes no llegan tarde nunca y quienes lo hacen una o dos veces alcanza en alguna comunidad los 29 puntos en la prueba de Matemáticas y llegar tarde tres o cuatro veces puede suponer hasta 49 puntos menos, algo que equivale a más de un año de escolarización.

La impuntualidad también afecta al rendimiento. Según este informe de la OCDE, la diferencia entre quienes no llegan tarde nunca y quienes lo hacen una o dos veces alcanza en alguna comunidad los 29 puntos en la prueba de Matemáticas y llegar tarde tres o cuatro veces puede suponer hasta 49 puntos menos, algo que equivale a más de un año de escolarización.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes de 15 años, por encima de la media europea en hacer novillos

Redacción

Entradas recientes

Rolex: La Marca con Apodos y Estatus

Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…

2 horas hace

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

5 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

5 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

5 horas hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

5 horas hace