Categorías: Justicia

Los juzgados registraron 77 denuncias por violencia de género en el segundo trimestre

Según el informe publicado ayer por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) referente a los datos del segundo trimestre de este año, en Melilla se contabilizaron un total de 77 denuncias motivadas por delitos de violencia de género contra las mujeres. De esta manera, la mayoría de casos fueron registrados mediante atestado por intervención policial (41,6%).

Los juzgados melillenses registraron un total de 77 denuncias por delitos relacionados con la violencia de género, tres menos que en el segundo trimestre del pasado año, según los datos recogidos por este diario del Observatorio Judicial contra la Violencia de Género.

En este caso, unas 12 denuncias (15,26%) fueron presentadas por la víctima directamente en los juzgados, 17 a través de atestados policiales tras la denuncia de la víctima (22,1%), 32 mediante atestados pero por intervención directa de la policía (41,6%) y 16 a través de partes de lesiones recibidos en el juzgado (20,8%).

De la misma manera, en unos 21 casos la víctima se acoge a la obligación de declarar como testigo, de las que cuatro eran mujeres de nacionalidad española y 17 extranjera.

A su vez, los tribunales melillenses han contabilizado en este segundo trimestre 16 órdenes de protección y medidas cautelares, en tres casos eran mujeres españolas mayores de edad y en 13 casos la mujer era víctima extranjera, también mayor de edad.

Unas 14 órdenes han sido solicitadas a instancias de la víctima, de las que 14 han sido adoptadas y dos denegadas. Las otras dos han sido a instancias del Ministerio Fiscal que en uno de los casos ha sido finalmente aprobado y otra denegada. Estos datos reflejan que en el 87,5% de los casos ha sido a instancias de la víctima, mientras que en el 12, 5 por ciento ha sido solicitado por parte del Ministerio Público.

Tipos de delitos y faltas
Un total de 74 tipos de delitos han sido ingresados directamente en los juzgados melillenses, de los que 63 han sido tipificados como lesiones y malos tratos y 11 quebrantamientos de medidas adoptadas. A su vez, se contabilizaron un total de once faltas de las que seis fueron por injuria y otras cinco por vejación injusta.

En la mayoría de condenas que ha sido del 80 por ciento, en nueve casos el maltratador era el cónyuge (56,25%), en tres era el excónyuge (18,75%), en dos tenían una relación afectiva (12,5%), y en otras dos habían tenido en el pasado una relación afectiva (12,5%).

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Los juzgados registraron 77 denuncias por violencia de género en el segundo trimestre

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

5 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

7 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

7 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

8 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

11 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

11 horas hace