Categorías: Local

Los judíos de Melilla celebran la Januká, los ocho días de “la fiesta de las luces”

Al anochecer del 24 de diciembre se inició en Melilla la festividad judía del Januká, la fiesta de la iluminación, que se prolongará por espacio de ocho días, en concreto hasta la noche del 31 de diciembre, y que conmemora la victoria del pueblo judío en su lucha contra la invasión que sufrió Israel por parte del imperio griego. La Ciudad Autónoma realizará el acto que organiza todos los años por esta festividad, el próximo jueves 29 de diciembre en el Hotel Tryp Melilla Puerto. En los hogares judíos melillenses se encenderá un candelabro de ocho brazos, prendiéndose una vela por noche. Rezos en las sinagogas y platos festivos, forman parte de esta fiesta con 22 siglos de tradición.

El Januká significa "inauguración". Esta festividad no se basa en la Torá, sino que forma parte de distintos hechos históricos que dieron a los sabios del Talmud las bases para ser instaurados como festividades que tienen vigencia desde hace 22 siglos.

En concreto el Januká conmemora la victoria militar de los macabeos contra la ocupación greco-siria que padeció Israel en el siglo IV A.E.C. Sin embargo, los sabios describen su significado esencial en términos de victoria espiritual, puesto que se revelaron al imperio griego que prohibía las prácticas de la Torá e imponía su cultura y la idolatría.

Tradición
Esta fiesta histórica cae generalmente en diciembre. En los hogares judíos se enciende el candelabro de ocho brazos especial para Januká o menorá, prendiéndose una vela por noche, hasta la última y especial velada. Se recuerda así el milagro del cántaro de aceite que, a pesar de su reducido tamaño y de ser el único que sobrevivió a la invasión griega, contuvo aceite suficiente como para iluminar las ocho noches del Januká.

En estos días de fiesta, las familias inician la noche encendiendo una a una las velas del candelabro, recitando oraciones especiales. También se comen torrijas de patatas fritas en aceite, que simbolizan el milagro del aceite puro de oliva que se encontró en el templo de Jerusalén para purificarlo tras expulsar a los griegos. Forma parte de la tradición el repartir regalos a los niños.

Acceda a la versión completa del contenido

Los judíos de Melilla celebran la Januká, los ocho días de “la fiesta de las luces”

Redacción

Entradas recientes

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

2 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

4 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

4 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

5 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

8 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

8 horas hace