Categorías: Local

Los jóvenes entre 20 y 39 superan al fin el 70% de vacunación con al menos una dosis y rozan este porcentaje con la pauta completa

El 80,6% de la “población diana” de Melilla, es decir de más de 12 años edad, está vacunada, un porcentaje que podría ser mayor si contamos a la población militar que se ha inoculado por las vías castrenses

Los dos grupos de edad que más se estaban resistiendo hasta ahora a participar de la campaña de vacunación, como son los que van desde 20 a los 39 años edad, ya han logrado superar al fin el 70 por ciento de vacunación con al menos una dosis y rozando este porcentaje con la pauta completa, según los datos ofrecidos ayer domingo por Salud Pública.  Asimismo, algo más del 80% de la “población diana” de Melilla, es decir de más de 12 años edad, está vacunada, un porcentaje que podría ser mayor si contamos a la población militar que se ha inoculado por las vías castrenses.

Melilla ha suministrado hasta ahora más de 100.000 dosis, concretamente 101.987, lo que supone un 78,09 por ciento de las dosis recibidas desde el Ministerio de Sanidad, que han sido 130.605.

Con estos viales, hasta la fecha han participado de la campaña de vacunación un total de 57.231 con al menos una dosis y 59.996 con la pauta completa, una campaña que comenzó un 27 de diciembre de 2020, tan solo nueve meses después de iniciarse la pandemia, un tiempo récord en el que los científicos consiguieron dar con la vacuna contra la nueva enfermedad.

Si tenemos en cuenta al conjunto de la población melillense, que son unos 87.000, diríamos que el 65,7% ha recibido una dosis y 63,2% la pauta completa.

Otra cosa distinta es la llamada “población diana” -unos 71.000 melillenses mayores de 12 años, que son los que ahora se pueden vacunar, hasta que las autoridades sanitarias no autoricen hacerlo con menores de edad-, el porcentaje de vacunados con al menos una dosis sube hasta el 80,6% y un 77,4% con la pauta completa.

Por tramos de edades, continúa la que va de 60 a 69 años como la más vacunada, con el 89%; seguido del 16 a 19 años con un 88%; a continuación de 12 a 15 años con un 86%; seguido de los de 50-59 años y el de 90 años o más con un 84%; a ellos hay que sumarles los de 40 a 49 años y 70 a 79 años con un 83%; de 80 a 89 años un 80%; de 20 a 29 años un 73% y de 30 a 39 un 72%.

En cuanto a las marcas de vacunas, la mayoría que se han puesto en Melilla son de Pfizer con 71.459 dosis; AstraZeneca con 14.032; seguida de Moderna con 13.045 y por último 4.219 de Janssen, que desde mediados de noviembre serán llamadas para inyectarse una dosis de refuerzo después de que se dijera en un principio que iban a ser monodosis.

Suben a 46 los casos e ingresan a un paciente en UCI

El número de casos positivos en Melilla el domingo ha aumentado en dos, al registrarse dos nuevos contagiados por ningún curado, lo que sitúa el número de afectados en la ciudad en 46. Según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud Pública e Ingesa, aunque haya descendido en uno los hospitalizados, al pasar de 5 a 4, en cambio a uno de ellos ha habido que ingresarlo en la UCI, después de casi dos semanas sin nadie en cuidados intensivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes entre 20 y 39 superan al fin el 70% de vacunación con al menos una dosis y rozan este porcentaje con la pauta completa

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

4 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

6 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

7 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

7 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

8 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

8 horas hace