Una semana llena de actividades tanto lúdicas, como educativas y deportivas en un ambiente de amistad y entendimiento, hace que algunos de los niños que han participado en el Campamento de Primavera de la Asociación TEAMA no quisiesen asumir que hasta el año que viene no habría otra edición. Eso sí, a mediados de julio, principios de agosto, la entidad llevará a cabo otras semanas de convivencia para los jóvenes asociados. Durante cerca de siete días, aproximadamente 50 personas, entre monitores, niños y voluntarios, han hecho unión y han formado una familia que ha ido trabajando mano a mano para que los jóvenes, de entre 5 y 22 años se lo pasasen bien y disfrutaran de sus días de vacaciones. Pero todo lo bueno acaba y eso es lo que sucedió ayer por la mañana. El campamento, que se ha estado desarrollando en el Colegio Enrique Soler, finalizó con una entrega de diplomas y “medallas”, hechas de goma eva y de forma original, y unas actuaciones de los pequeños “Rey León” y los grandes “Vengadores”, los broches de oro de esta semana.
Actividades
“A lo largo de estos días hemos estado realizando diferentes pruebas, como gymkhanas, manualidades, algo de deporte, etc., y a través de ellas, los chicos iban consiguiendo puntos, pero eso sí, el resultado final está amañado para que hubiese un empate para todo el mundo y todos fuesen ganadores”, explicó el coordinador del campamento, Pedro Ortiz
Grupos temáticos
“Hemos dividido a los niños en diferentes grupos temáticos, puesto que este año se lleva los personajes de las películas de ‘Los Vengadores’ y a ellos les gusta encarnar, aunque sea en equipo, estos papeles. Cada equipo tenía su lema o cántico relacionado con lo que eran”, añadió Ortiz. “Además, los niños han aprendido el valor de reciclar con las manualidades que hemos hecho y de saber cómo hay que cuidar el medio ambiente”, puntualizó.
Nadie menos que nadie
En el campamento nadie es menos que nadie. El abanico de edad es amplio y cada uno de los que disfrutan de estos días de ocio posee alguna discapacidad, desde Trastorno del Espectro Autista (TEA), como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDH) o Síndrome de Down.
Algunos de sus hermanos les han acompañado también en esta aventura de días, pero el lema de este conjunto de jóvenes es pasarlo bien sin distinciones. Simplemente, verles era ver inocencia y diversión en su estado más puro.
Asociaciación TEAMA
TEAMA es una asociación melillense sin ánimo de lucro, fundada y gobernada por padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y otras patologías afines, en la que también participan profesionales especializados y voluntarios en las diferentes actividades.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…