Categorías: Sociedad

Los investigadores sobre MENA visitan el Palacio de la Asamblea

En la mañana de ayer, los distintos asistentes a la Conferencia sobre la situación de los MENA en la Ciudad, visitaron el Palacio de la Asamblea y fueron recibidos por la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez y por el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura. En el encuentro en el Salón Dorado, se destacó la labor que realiza la Ciudad para “sobrellevar el movimiento migratorio procedente de Marruecos”. La consejera de Presidencia y salud Pública, Paz Velázquez fue clara al hablar sobre el trabajo de Melilla en tratar a los MENA y su situación.
“El fenómeno de los menores en un drama que vivimos cada día y del que no estamos recibiendo la respuesta que nos gustaría, tanto a nivel nacional, como a nivel europeo”, declaró la consejera.
Del mismo modo, Velázquez le detalló a los asistentes que “Melilla es una ciudad de 13 kilómetros cuadrados, no podemos soportar tal movimiento migratorio, por ello debemos contar con la ayuda del gobierno central. Aún así, la Ciudad intenta resolver esta situación, sobre todo la que afecta a los menores, de la mejor manera”. La consejera agradeció que se lleve a cabo estas conferencias y puso en valor la convivencia entre las distintas culturas y el patrimonio cultural que posee la ciudad melillense.

Impacto de los asistentes

Por otro lado, la profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales, en el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED, Sagrario Sagado, confesó a los medios que los asistentes “estaban muy impactados por lo que habían visto, en el sentido de la gestión de la Ciudad de los MENA y la cantidad de ellos”.
También, destacó que los investigadores, de Alemania, Noruega y España, habían visitado diversos centros de acogida y realizarían un taller con la Asociación Nana, pudiendo profundizar en sus conclusiones e investigaciones.
La profesora, puntualizó que los asistentes, para la elaboración de sus proyectos de estudio, han visitado diversas ciudades fronterizas, parecidas a Melilla.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los investigadores sobre MENA visitan el Palacio de la Asamblea

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace