Categorías: Sociedad

Los investigadores sobre MENA visitan el Palacio de la Asamblea

En la mañana de ayer, los distintos asistentes a la Conferencia sobre la situación de los MENA en la Ciudad, visitaron el Palacio de la Asamblea y fueron recibidos por la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez y por el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura. En el encuentro en el Salón Dorado, se destacó la labor que realiza la Ciudad para “sobrellevar el movimiento migratorio procedente de Marruecos”. La consejera de Presidencia y salud Pública, Paz Velázquez fue clara al hablar sobre el trabajo de Melilla en tratar a los MENA y su situación.
“El fenómeno de los menores en un drama que vivimos cada día y del que no estamos recibiendo la respuesta que nos gustaría, tanto a nivel nacional, como a nivel europeo”, declaró la consejera.
Del mismo modo, Velázquez le detalló a los asistentes que “Melilla es una ciudad de 13 kilómetros cuadrados, no podemos soportar tal movimiento migratorio, por ello debemos contar con la ayuda del gobierno central. Aún así, la Ciudad intenta resolver esta situación, sobre todo la que afecta a los menores, de la mejor manera”. La consejera agradeció que se lleve a cabo estas conferencias y puso en valor la convivencia entre las distintas culturas y el patrimonio cultural que posee la ciudad melillense.

Impacto de los asistentes

Por otro lado, la profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales, en el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED, Sagrario Sagado, confesó a los medios que los asistentes “estaban muy impactados por lo que habían visto, en el sentido de la gestión de la Ciudad de los MENA y la cantidad de ellos”.
También, destacó que los investigadores, de Alemania, Noruega y España, habían visitado diversos centros de acogida y realizarían un taller con la Asociación Nana, pudiendo profundizar en sus conclusiones e investigaciones.
La profesora, puntualizó que los asistentes, para la elaboración de sus proyectos de estudio, han visitado diversas ciudades fronterizas, parecidas a Melilla.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los investigadores sobre MENA visitan el Palacio de la Asamblea

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo llega muy bien a la jornada inaugural, pero no podemos confiarnos”

El Club Voleibol Melilla debuta en la Superliga Masculina contra el Servigroup Playas de Benidorm.…

16 minutos hace

Oriol Ferré: “Tenemos que competir con lo que tenemos y dar un paso adelante”

El Club Balonmano Virgen de la Victoria Melilla se enfrenta al BM. Pozuelo tras conseguir…

19 minutos hace

El Club Voleibol Melilla Femenino afronta un exigente reto ante el invicto Tenerife

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al CV Tenerife Libby’s La Laguna en la tercera…

21 minutos hace

Gustavo Bravo: “Nos espera un partido intenso, tanto en ataque como en defensa”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Primera División Femenina de Fútbol Sala, busca una…

27 minutos hace

Joaquín Huertas: “Confío al cien por cien en el equipo para ganar este encuentro en casa”

El filial del Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al CFS Femenino San Fernando en un…

30 minutos hace

Alberto Cifuentes: “El equipo está con muchas ganas, con actitud y mucha energía de intentar ganar a domicilio”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, analizó el partido contra el Atlético Antoniano,…

33 minutos hace