Categorías: Inmigración

Los inmigrantes de los países del Magreb superan ya a los del África subsahariana y Siria en el CETI de Melilla

El gobierno respondió a una pregunta formulada por el diputado de Bildu, Jon Iñarritu, en referencia al número de inmigrantes que había en los CETI de Ceuta y Melilla, en el que destaca que a día 15 de septiembre, el número, en el caso de Melilla, era de 1.385, mientras que en Ceuta era de 461. Haciendo un estudio de las cifras dadas por el Gobierno, cabe destacar el hecho de que, por primera vez, el número de inmigrantes de los países del Magreb (Túnez, Argelia y Marruecos y Mauritania, por este orden) ha desbancado a los del resto de nacionalidades, cuando
En el caso de Melilla, los magrebíes suman un total de 1.086, mientras que el resto de nacionalidades acumula una cifra de 299, lo que hacen un total de 1.385. Los más numerosos son los tunecinos, con 697, seguido por los marroquíes, con 200, mientras que Argelia acumula 184 y Mauritania con 5.

A continuación, le siguen los originarios de Egipto con 152, de Siria (57) y Bangladesh (53), Costa de Marfil (14), Palestina (8), Guinea Conakri (4), Irak (3) y Yemen (3). Con un solo inmigrante figuran Burkina Faso, Líbano, Pakistán, Rusia y Turquía.

Ceuta
En el caso de Ceuta, con menos inmigrantes, destaca el número de marroquíes (167) y de argelinos (122), aunque en esta ocasión, los inmigrantes procedentes de Guinea Conakri se sitúan en la segunda posición, con 149 residentes.

También hay cinco inmigrantes de Mali, cuatro de Costa de Marfil, cuatro de Senegal, dos de Sierra Leona, dos de Togo.

Congo, Gambia, Guinea Bissau, Liberia, República Democrática del Congo y Túnez figuran con un solo inmigrante acogido en el CETI caballa.

El Gobierno, en su respuesta al diputado de Bildu, expresa que “para reducir la ocupación de los CETI’s se trabaja en permanente contacto con el Ministerio del Interior, que es el competente para realizar los traslados del CETI a las plazas de atención humanitaria distribuidas por toda la geografía nacional”.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Los inmigrantes de los países del Magreb superan ya a los del África subsahariana y Siria en el CETI de Melilla

Enrique Azaustre

Entradas recientes

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

46 minutos hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

1 hora hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

1 hora hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

2 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

2 horas hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

2 horas hace