Categorías: Inmigración

Los inmigrantes de los países del Magreb superan ya a los del África subsahariana y Siria en el CETI de Melilla

El gobierno respondió a una pregunta formulada por el diputado de Bildu, Jon Iñarritu, en referencia al número de inmigrantes que había en los CETI de Ceuta y Melilla, en el que destaca que a día 15 de septiembre, el número, en el caso de Melilla, era de 1.385, mientras que en Ceuta era de 461. Haciendo un estudio de las cifras dadas por el Gobierno, cabe destacar el hecho de que, por primera vez, el número de inmigrantes de los países del Magreb (Túnez, Argelia y Marruecos y Mauritania, por este orden) ha desbancado a los del resto de nacionalidades, cuando
En el caso de Melilla, los magrebíes suman un total de 1.086, mientras que el resto de nacionalidades acumula una cifra de 299, lo que hacen un total de 1.385. Los más numerosos son los tunecinos, con 697, seguido por los marroquíes, con 200, mientras que Argelia acumula 184 y Mauritania con 5.

A continuación, le siguen los originarios de Egipto con 152, de Siria (57) y Bangladesh (53), Costa de Marfil (14), Palestina (8), Guinea Conakri (4), Irak (3) y Yemen (3). Con un solo inmigrante figuran Burkina Faso, Líbano, Pakistán, Rusia y Turquía.

Ceuta
En el caso de Ceuta, con menos inmigrantes, destaca el número de marroquíes (167) y de argelinos (122), aunque en esta ocasión, los inmigrantes procedentes de Guinea Conakri se sitúan en la segunda posición, con 149 residentes.

También hay cinco inmigrantes de Mali, cuatro de Costa de Marfil, cuatro de Senegal, dos de Sierra Leona, dos de Togo.

Congo, Gambia, Guinea Bissau, Liberia, República Democrática del Congo y Túnez figuran con un solo inmigrante acogido en el CETI caballa.

El Gobierno, en su respuesta al diputado de Bildu, expresa que “para reducir la ocupación de los CETI’s se trabaja en permanente contacto con el Ministerio del Interior, que es el competente para realizar los traslados del CETI a las plazas de atención humanitaria distribuidas por toda la geografía nacional”.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Los inmigrantes de los países del Magreb superan ya a los del África subsahariana y Siria en el CETI de Melilla

Enrique Azaustre

Entradas recientes

VeriFactu: empresas y autónomos, en algunos casos, podrán seguir facturando en Excel o Word.

La Agencia Tributaria ha aclarado que los autónomos y pymes que usen Excel o Word…

50 minutos hace

Imbroda destaca el turismo como motor económico en la recepción a los participantes del V Foro ‘Ciudad de Melilla’

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido este jueves en el…

4 horas hace

CSIF valora la incorporación de 40 nuevos administrativos pero advierte del déficit estructural en los servicios públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente la incorporación de 40…

5 horas hace

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

6 horas hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

6 horas hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

7 horas hace