Categorías: MarruecosPolítica

Los Imazighen piden la atención de Michelle Bachelet como alta comisaria de DDHH

A raíz de la elección de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, como nueva Alta Comisaria de la ONU para los Derechos Humanos, la Asamblea Mundial Amazigh ha emitido un comunicado en el que se insta a Bachelet a centrar su atención sobre la “represión y discriminación” que los países del Magreb ejercen sobre la etnia amazigh. La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha sido nombrada “Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos”, una noticia que ha sido recibida con esperanza por la comunidad Amazigh que, además de desearle suerte en su nuevo cargo, ha querido llamar su atención sobre la situación “catastrófica” de los derechos humanos en los países de África del Norte, especialmente en lo tocante a las comunidades indígenas bereberes.
La Asamblea Mundial Amazigh (AMA) recuerda que, pese a que tanto Marruecos como Argelia reconocieron el idioma amazigh como idioma oficial respectivamente en 2011 y 2016, los gobiernos de estos dos países “violan claramente los derechos de los imazighen”, como, por ejemplo, con la “represión y encarcelamiento” de los jóvenes del Movimiento Popular del Rif en el caso de Marruecos y los juicios políticos en contra de la comunidad mozabita en el caso de Argelia.
El propio Comité de los Derechos Humanos de la ONU ya reconoció que Marruecos “practica una política de discriminación de hecho en contra de los imazighen en el ámbito del empleo y de la educación”, algo que también ocurre en el resto de países de la región, como Túnez, Argelia o Libia.
La AMA pide que se comience a trabajar en una política nacional de “discriminación positiva” para terminar con las políticas de negación y marginación de los imazighen.
Es por ello que desde la AMA apelan a la figura de Bachelet como nueva Alta Comisaria de DDHH para que “llame urgentemente al orden” a las autoridades gubernamentales de los países de Tamazgha, para aconsejarles que “cambien de rumbo” y que respeten los legítimos derechos de los imazighen, llamándolos a cumplir con el derecho internacional, respetar escrupulosamente los derechos humanos y terminar con toda política de agresión, discriminación y negación en contra de los imazighen.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Los Imazighen piden la atención de Michelle Bachelet como alta comisaria de DDHH

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

El científico melillense Mohamed Abdelaziz ofrecerá dos conferencias sobre Cambio Climático en Melilla

La Asociación ecologista Guelaya ha informado que Mohamed Abdelaziz, científico y profesor titular en la…

4 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 25 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

14 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

14 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

14 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

16 horas hace