Los IES de nuestra localidad atraviesan una inesperada crisis financiera, debido a que el MEYFP ha informado sobre importantes reducciones en la financiación asignada a los gastos de operación de dichos centros. Contrariamente a lo previsto, el presupuesto esperado en diciembre ha experimentado un retraso y una alarmante disminución del 40% en comparación con el año anterior, dejando desconcertados a los equipos directivos.
La situación ha generado malestar y inquietud entre los directivos de los IES, quienes contaban con esos recursos para hacer frente a los gastos diarios. Además, se agrava la situación debido a la antigüedad de los institutos, con problemas estructurales como instalaciones eléctricas desactualizadas, humedades y sistemas de climatización deficientes, a los que se suma un incremento considerable en los gastos de suministros como la electricidad.
Ha alzado la voz el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) denunciando una posible «asfixia financiera» por parte del Ministerio, y demanda una corrección. Plantean dos posibles interpretaciones: ya sea que el Ministerio desconozca las circunstancias de los institutos locales, o, de manera más inquietante, lo sepa pero muestre indiferencia. SATE-STEs resalta la importancia de cuidar cada componente del sistema educativo.
El Presidente melillense ha protagonizado un desayuno informativo de Nueva Economía Forum en Madrid, este…
Al ser la única afiliada que ha presentado su candidatura, no habrá primarias y es…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El domingo 26 de enero un perro de raza Teckel (perro salchicha) de año y…
Don José Nieto Egea (Sargento Jubilado de la Policía Local) DEP #Melilla
El Club Voleibol Melilla finalizó su histórica participación en la Copa Challenge al perder 3-0…