Categorías: Opinión

Los idus de mayo

Las encuestas las carga el Diablo. O el gurú que hace el encargo por cuenta del partido o el medio afín al partido que sale más favorecido o menos perjudicado. Las últimas conocidas se hacen eco del inmenso ruido introducido en el sistema por la irrupción de Podemos. De dar por bueno el pronóstico estaríamos ante un auténtico terremoto: con el PP perdiendo toda esperanza de revalidar la mayoría absoluta y con el PSOE relegado a un papel secundario como tercera fuerza parlamentaria. De IU -que baila en la cuerda floja del 5%- pronostican que estaría poco menos que en trance de quedarse fuera del Congreso. En el centro, Ciudadanos sube y UPyD se estanca en lo que parece el reproche de los encuestados a la ceguera de sus actuales líderes (Rosa Díez, Gorriarán, etc) a pactar con el partido que encabeza Albert Rivera. En el escenario que dibujan los sondeos, la izquierda sería mayoritaria. Cosa diferente es que pudiera llegar a gobernar vistas los proclamados rechazos entre el PSOE (Pedro Sánchez) y Podemos (Pablo Iglesias). Así las cosas se entiende el porqué del debate suscitado hace unos meses por los medios afines al PP entorno a la conveniencia de pactar que fuera la lista más votada quien pudiera gobernar. Aunque no alcanzara la mayoría absoluta. Aquél debate se fue desinflando pero a la vista de los datos que afloran los sondeos tengo para mí que no tardará en retornar a los medios. Como foto fija, a ocho o doce meses vista de las elecciones legislativas, sería arriesgado dar por buenos los datos que hemos conocido. Entre otras razones porque antes de las generales, en mayo, tendremos elecciones municipales en toda España y autonómicas en buena parte del país. Y por si fuera poco, en septiembre, las famosas "plebiscitarias" convocadas por Artur Mas en Cataluña. Citas con las urnas que nos ofrecerán hechos, no especulaciones alrededor de sondeos. Como en los almuerzos clásicos, el tipo y color del vino elegido suele decidirse en función del segundo plato del menú. Lo que se vota para el ayuntamiento suele coincidir con lo que se quiere para que gobierne el país. Así que pasen los idus de mayo, el día 25, empezaremos a salir de dudas. El nuevo año promete emociones políticas fuertes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los idus de mayo

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

2 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

3 horas hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

3 horas hace