Categorías: Economía

Los hosteleros, preocupados porque “no hay ni un alma por la calle” y las terrazas están “vacías”

Hoy arranca el Mercado Medieval, que “sacará a gente a la calle”, pero no para salvar la situación que denuncia el presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla, que aseguró que las terrazas están “vacías” y que “no hay ni un alma por la calle”. Amaruch Hassan aseguró que Ramadán les afecta muchísimo, a lo que se suma que ya muchos melillenses están fuera de la ciudad, de vacaciones: “Ya se nota que hay menos gente en Melilla”. Hassan tiene las esperanzas puestas en el mes de agosto, con la Semana Náutica, porque este que arranca será para el sector “un fin de semana normal y corriente”. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla, Amaruch Hassan, denunció ayer la situación por la que pasa el sector. A 4 de julio, muchos melillenses ya se han ido de vacaciones, y entre los que están, la población musulmana está de Ramadán, "no hay ni un alma por la calle" y las terrazas "están vacías". Hassan se mostró preocupado por la situación, que se salva algún que otro fin de semana, pero "de diario, está todo vacío, ya se empieza a notar que hay menos gente".

A partir de hoy arranca el Mercado Medieval de Melilla, que, cuanto menos, "saca a gente a la calle". El Pueblo, donde se desarrolla casi todo el espectáculo, estará lleno de gente, beneficiando a las terrazas de Melilla La Vieja, pero, ¿y al resto? "Estos eventos siempre son buenos, sale gente a la calle y algo nos beneficia, siempre nos salpica algo", pero no es especialmente beneficioso para los hosteleros, según Amaruch Hassan, que cree que el fin de semana será "normal y corriente" en cuanto a beneficios.

El mal tiempo
El verano ha comenzado de forma un tanto atípica, por la noche, raro es quien no lleva puesta una manga larga, ¿afecta esto también negativamente al sector? El presidente de los hosteleros melillenses no lo cree así, sino todo lo contrario, insistiendo en que es la coincidencia de Ramadán con que mucha gente está ya fuera de vacaciones lo que hace que las terrazas de muchos bares estén vacías, especialmente las del barrio del Industrial, quejándose de las obras.

Nuevas conexiones
Además de arrancar hoy el Mercado Medieval, comienza una nueva conexión entre Melilla y la Península: Sevilla, algo que ve con buenos ojos el sector, "todo lo que sean turistas es positivo", pero Hassan cree que debería tenérseles más en cuenta. En este sentido, hizo referencia a la conexión con Badajoz. A través de Melilla Airlines, los turistas que van a Saidia, sobre todo, pasan un día en la ciudad, comiendo en bares de Melilla, pero, según el presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla, no se ha contado con ellos para organizar nada. También se quejó Hassan de la eliminación del barco rápido por parte de Acciona Trasmediterranea, considerando que esto puede traer perjuicios a los hosteleros.

Julio es un mal mes para el sector, tanto que hay bares que aprovechan para cerrar, aprovechando que no hay clientes. "No tenemos esperanzas en este fin de semana especialmente", pero sí en el mes de agosto, especialmente en la Semana Náutica, evento al que suelen sacarle rentabilidad, según Hassan.

Pese a que la situación en el sector no es la mejor, el presidente de la Asociación de Hosteleros sí reconoció que mayo y junio fueron buenos meses, con la celebración de comuniones, sacando más rentabilidad que en años anteriores. Sobre el verano, aún no se atreve a comparar si está siendo "mejor o peor" que el anterior, pero, desde luego, por ahora, no está siendo bueno. Hassan confía en la reducción del precio de las terrazas, prometida por la Ciudad Autónoma en abril, se haga efectiva cuanto antes, para, al menos, tener menos gastos. Actualmente pagan mil euros al año y esa reducción sería del 75 por ciento, para abonar sólo 250 euros por seis veladores y tres sillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hosteleros, preocupados porque “no hay ni un alma por la calle” y las terrazas están “vacías”

Rosario Lopez

Entradas recientes

La joven escritora Inma Rubiales regresa a Finlandia con su nuevo romance ‘Nuestro lugar en el mundo’

Cuando Inma Rubiales nos presentó 'Todos los lugares que mantuvimos en secreto’ conocimos a Luka…

1 hora hace

Los delincuentes cibernéticos crean tácticas innovadoras para obtener acceso a información delicada y difundir nuevas aplicaciones engañosas.

La creciente digitalización mejora el acceso a información y comercio, pero también aumenta riesgos cibernéticos.…

3 horas hace

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

4 horas hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

4 horas hace

Éxito rotundo del Torneo de Ramadán en La Cañada

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…

5 horas hace