Categorías: Economía

Los hosteleros de Melilla se preparan para el inicio de la fase 3 con hasta un 90% de locales abiertos

Los hosteleros de Melilla se prepararán durante este fin semana para pasar a partir de este lunes a la fase 3 de la desescalada llegando a alcanzar hasta casi un 90% de los locales abiertos. Se mantendrán las mismas obligaciones de seguridad y distanciamiento social, aunque con algunas novedades como poder consumir en las barras con una separación mínima de dos metros entre clientes y el aforo de las terrazas al 75%. El presidente de la Asociación de Hosteleros destaca que solo quedarían por abrir los hoteles y los lugares de eventos, aunque reconoce que hay un 10% de los establecimientos que continúan cerrados y desconoce cuándo podrían abrir. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla, Chakib Mohamed, explicó a este Diario que al entrar en la tercera fase de la desescalada a partir del lunes el sector podrá hacer uso de la barra al menos con dos metros de distancia entre clientes con un aumento del 50% del aforo en el interior y hasta de un 75% en las terrazas.

Destacó en esta semana se han incorporado más cafeterías, bares y los restaurantes que se encuentran ya todos abiertos. Aunque, remarcó que quedará un 10% de los establecimientos de Hostelería que están cerrados “porque se están pensando si continuaran con la actividad, querrán agotar el ERTE o tienen trabajadores transfronterizos, no se cuáles son las circunstancias”.

Actualmente la actividad en Melilla está al 70 o el 80% porque quedan los lugares de eventos como el Casino o La Hípica y los hoteles, pero se alcanzará el 90% en el inicio de la tercera fase.

Mohamed expuso que como la actividad principal de los hoteles es el hospedaje, si no hay avión ni barco no les interesa abrir porque no se dedican especialmente a la hostelería, sino que es algo complementario ya que no todos tienen cafetería y se acogerán al ERTE hasta que pueda haber conexiones áreas y marítimas.

En cuanto si se han realizado inspecciones sanitarias, el presidente de la Asociación respondió que se han hecho las reglamentarias y, sobre todo, la semana pasada se hicieron inspecciones de los ERTE para comprobar el número de trabajadores.

También, se están llevando a cabo las inspecciones de Medio Ambiente a través de la Policía para ver si se ajustaban al número de mesas establecidas, si se cumplía con la distancia de seguridad y la ocupación del espacio público.

Sobre si tiene conocimiento de si se ha puesto alguna multa, Mohamed dejó claro que aún no debido a que “a lo mejor está expedientado y en trámite, pero hay que pasar por un procedimiento, instrucción y solo son rumores y bulos”.

Apostilló que las falsas noticias que vierten algunas personas no les hacen un “grato favor” a la hostelería ya que no sale de la Administración y se desconoce cuáles son las intenciones.
“Estamos haciendo un gran trabajo en el sector, un gran esfuerzo con un contacto directo con el cliente, nos arriesgamos y no entiendo a quién le puede molestar”, concluyó.

“Utilizar la carta en formato digital es lo más higiénico”
Respecto a la utilización de cartas en formato digital con un código QR, el presidente de la Asociación de Hosteleros aseguró que es el único sistema que les permiten a los hosteleros para evitar el contagio, aunque todavía hay algunos bares y cafeterías ue se están adaptando a esta nueva circunstancia.

Señaló que utilizar la carta en formato digital es lo más higiénico porque cada comensal la puede ver en su teléfono móvil.
“No es lo más práctico porque la carta física siempre da personalidad a los establecimientos, pero se ha establecido de esa manera y algunos con el código ha aprovechado hacer su página web y añadir imágenes de los platos”, sostuvo.

Sobre como se prevé el fin de semana, Mohamed contestó que al tener “unas temperaturas agradables”, los melillenses tiene más ganas de salir, de ir a la playa e incluso ya tienen algunas reservas y las terrazas se llenarán.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hosteleros de Melilla se preparan para el inicio de la fase 3 con hasta un 90% de locales abiertos

Lorena Japon

Entradas recientes

El escritor melillense Severiano Gil expondrá en una conferencia la historia de la Comunidad Israelita de la ciudad

El escritor Severiano Gil ofrecerá una conferencia sobre la Comunidad Israelita de Melilla, celebrando 20…

18 minutos hace

El embajador de España en Marruecos pide que el año 2025 se dedique a la cultura amazigh en ambos países

El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Vila, propuso declarar 2025 como "año histórico…

23 minutos hace

Juan Ángel Berbel denunciado por presunta prevaricación administrativa en Melilla

Juan Ángel Berbel, exdirector provincial de Educación, ha sido denunciado por el Ministerio Fiscal por…

1 hora hace

Moh anunció el cese de Berbel sin hacer mención a esta denuncia ante la Policía y la intervención de Fiscalía

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dio a conocer el pasado jueves 9 de enero…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

22 horas hace