Categorías: Economía

Los hosteleros comienzan la fase 2 con optimismo y alcanzando en estos días el 50% de los locales abiertos

La entrada en la fase 2 de la desescalada supuso que el pasado lunes los hosteleros de Melilla afrontaran su actividad con optimismo y alcanzando hasta el 50% de los locales abiertos a lo largo de estas semanas. La apertura en el interior de los establecimientos, aunque de una forma reducida, ha animado a algunas cafeterías y bares a volver de nuevo a la actividad. También, los restaurantes prestarán su servicio en las próximas semanas aprovechando el inicio del mes laboral. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla recuerda a los melillenses que deben de colaborar y si ven alguna infracción deben de comunicárselo al dueño del local. El presidente de la Asociación de Hosteleros de Melilla, Chakib Mohamed, explicó a este Diario que en esta segunda fase de la desescalada se están animando a abrir numerosas cafeterías y bares, sobre todo, ahora que ha terminado el Ramadán.

Destacó que en esta fase y a lo largo de estas dos semanas se incorporarán a la actividad en torno al 50% de los hosteleros de la ciudad y los restaurantes lo harán a partir del mes de junio cuando esté más avanzada la fase 2 porque también quieren volver a prestar sus servicios a los melillenses.

Mohamed expuso que quedan pendientes algunos locales que quieren esperar al fin del estado de alarma y aquellos negocios que se dedican a los eventos, a la noche o los sitios de copas que no tienen mesas.

En cuanto a si cree que hay una preferencia por las terrazas, respondió que quiere esperar a ver cómo se desarrolla esta semana, pero las terrazas siempre han sido un lugar de encuentro, de forma informal, no por el consumo sino por el encuentro entre familiares y amigos.

La semana pasada, aseguró que hubo “algunas complicaciones” en las terrazas por la cantidad de gente y por la poca oferta de locales abiertos. Si embargo, cree que en esta segunda fase se intentará llegar a la normalidad con “las mínimas complicaciones” que se han podido ocasionar por aglomeración de gente.

El presidente de la Asociación de Hosteleros apuntó que los melillenses tienen que colaborar con el sector a la hora de cumplir con las normas que se imponen y facilitar el trabajo porque “ya lo tenemos complicado con la cuestión del aforo, limitaciones, horario, que menos que intentar colaborar entre todos”.

Por ello, hizo un llamamiento a los consumidores que se quejan y denuncian en redes sociales para que cuando vean cualquier infracción o tengan cualquier problema que avisen a los dueños del establecimiento debido a que “muchas veces la imagen no corresponde con la realidad y no somos policías para poner orden”.

Dejó claro que al igual que en cualquier comercio, farmacia, banco, los hosteleros también tienen sus normas y “no la imponemos nosotros, pero las sanciones tenemos que pagarlas”.

Mohamed indicó que ya es “difícil” que el sector se incorpore a la actividad y espera la máxima colaboración de los melillenses porque se trata de un servicio para la clientela.

Mercancía procedente de Marruecos
Los hosteleros de Melilla también están esperando el género procedente de Marruecos como el pescado fresco, aunque Delegación del Gobierno de Melilla está haciendo las gestiones pertinentes para agilizar el proceso. El presidente de la Asociación de Hosteleros resaltó que la iniciativa de poner un barco para las mercancías como el pescado fresco no es factible debido a que hay que buscar un punto sanitario y que ambos países den el visto bueno a través de diferentes permisos.

Mohamed finalmente cree que es más práctico que en cuestión de tiempo se abra la frontera y que vuelva a entrar el pescado fresco porque si los trámites van a tardar tres o cuatro meses, prefieren esperar para ver si se reabre la frontera para el paso tanto de mercancías como de los trabajadores transfronterizos. “Es más interesante a estas alturas esperar a si se produce la reapertura de la frontera terrestre, aunque todo dependerá del estado de alarma y si se prorroga tanto en Marruecos como en España”, dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hosteleros comienzan la fase 2 con optimismo y alcanzando en estos días el 50% de los locales abiertos

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace