Los Gobiernos de Melilla y Ceuta han fijado para el día 14 de abril en Málaga su reunión para hablar de objetivos comunes y fijar una postura conjunta para reivindicar que el Estado les garantice por Ley determinadas inversiones en políticas activas de empleo, debido a sus especiales características. El lugar de la reunión está todavía por concretar, aunque ambos gobiernos están intentando que se celebre en algún estamento oficial.
El portavoz de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Conesa, informó de que el objetivo fundamental de este encuentro será estudiar los mecanismos legales y administrativos que se puedan utilizar para que el Estado garantice a las dos Ciudades Autónomas “determinadas cuestiones que son importantísimas” para ambas, independientemente del partido que gobierne en España.
En concreto, los Gobiernos de Melilla y Ceuta quieren garantizarse partidas presupuestarias como la gestión de políticas sociales, fundamentalmente relacionadas con la tutela de los menores extranjeros no acompañados, así como políticas activas de empleo y el apoyo del Estado en los costes de la desalación del agua.
Estas partidas se incluyen anualmente en los Presupuestos Generales del Estado y por lo tanto, “dependen teóricamente de la voluntad del Gobierno”, por lo que las dos Ciudades Autónomas tratan de buscar los procedimientos legales oportunos para que se les garanticen esas partidas “gobierne quien gobierne” e independientemente de la mayoría parlamentaria de cada momento.
No en vano, Conesa recordó que son “cuestiones cruciales” para Melilla y de ahí el interés de la Ciudad Autónoma de que “no peligren en el presente y el futuro”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…