Categorías: Sindicatos

Los funcionarios del Estado sufren una pérdida retributiva del 22% en 4 años

Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT registraron ayer en la Delegación del Gobierno un escrito para pedir la recuperación del diálogo social y negociación colectiva, dos elementos claves para lograr una subida salarial que repare la pérdida retributiva del 22% que han sufrido en los últimos cuatro años por la crisis. Según alegaron los representantes de los tres sindicatos en Melilla, ahora es momento de plantearlo, ya que el Gobierno central empieza a hablar de recuperación económica. El secretario de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Achor Ismael, explicó que esa pérdida retributiva del 22% es el resultado de las diferentes medidas de recorte que han sufrido los empleados públicos desde que en mayo de 2010 les rebajaron el sueldo del 5%, a lo que siguió una congelación salarial durante cuatro años y la supresión de la paga extraordinaria de Navidad en 2012. Y pese a que el Gobierno habla ya de recuperación económica en España, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, únicamente les ha dado un día más de asuntos propios para compensar la pérdida de casi todos los moscosos (días de libre disposición), lamentó el responsable ugetista.

En la misma línea se expresó el presidente de CSIF, José Silvestre, que lamentó que el Gobierno ha tratado a los funcionarios como “los culpables de la crisis”. Con el escrito presentado ayer, los sindicatos reivindican la recuperación de “los derechos perdidos” en los últimos cuatro años para regenerar el empleo público.

El representante de CCOO, José Emilio Carrasco, recordó que para hacer estas reivindicaciones y “recuperar todos los derechos perdidos” es necesario que se abran las mesas de negociación, en la que plantear asuntos como “las vacaciones, las jornadas, el empleo estable y demás”. “Ahora que tanto cacarea el Gobierno que estamos reflotando de la crisis es el momento oportuno de que cumpla su palabra y se siente a negociar con nosotros por los convenios”, agregó.

Los tres sindicatos hicieron ayer esta reclamación de forma conjunta y simultánea en diferentes puntos de España, entre ellos Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios del Estado sufren una pérdida retributiva del 22% en 4 años

Redacción

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

9 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

9 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

10 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

11 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

11 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

11 horas hace