El Parlamento de Andalucía acogió ayer una nueva concentración de protesta de los feriantes andaluces, coincidente con la celebración del Pleno, que supone retomar la movilización que protagonizaron en junio por diferentes capitales andaluzas. La concentración tuvo como convocantes a la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla y sus delegaciones en Cádiz y Huelva y cinco asociaciones provinciales de Empresarios Feriantes (Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga). Este acto contó con el respaldo del presidente de la UIFE, Ángel Gutiérrez, según el presidente de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Rafael García.
La pretensión de los feriantes andaluces era mantener ayer un encuentro con "algún representante de la Junta" con el objetivo de tener "la viabilidad de poder trabajar". "No podemos estar como estamos, desde octubre de 2019, sin poder hacer nada", ha sostenido Rafael García.
El presidente de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía ha reclamado "poder hacer ferias" porque "nosotros vivimos de las ferias", ha argumentado.
"Que nos planteen unas exigencias para poder trabajar", ha indicado para trasladar que "hemos presentado un protocolo para poder empezar a trabajar en la campaña de Navidad". Los feriantes son "un sector que solo en Andalucía dan trabajo a más de 8.000 personas, entre empleos directos e indirectos".
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…