Categorías: Local

Los feriantes piden facilidades económicas para venir a la Feria de Melilla

Muchos de los feriantes que traen las atracciones hasta la Feria de Melilla proceden de diferentes puntos de Andalucía y algunos menos de otras regiones del país. Dentro de su ruta feriante cuentan con la ciudad para poner a disposición de la gente los diferentes cacharritos que van desplazando por diferentes puntos de la Península. La diferencia, el alto coste que les supone desplazarse hasta la ciudad y es que el desplazamiento en el barco les supone una gran inversión. Por ello, reclaman alguna facilidad económica para poder seguir viniendo. Muchos de los feriantes se desplazan desde diferentes puntos de Andalucía para traer las atracciones hasta la Feria de Melilla como parte de su ruta entre las diferentes ferias que se desarrollan en todas las ciudades de España.

Sin embargo, el desplazamiento hasta la ciudad, dependiendo desde el lugar de origen, tiene "un plus" más y es que si bien se movilizan por los diferentes puntos de la Península con camiones para ir trasladando las atracciones, en el caso del desplazamiento hasta Melilla es inevitablemente por vía marítima. Este transporte tiene un alto coste que en ocasiones no les es rentable, dado que con días de lluvia y el descenso del consumo durante los años de crisis no "salen las cuentas", y por ello es por lo que solicitan alguna facilidad para desplazarse hasta la ciudad.

A esto se suma el pago de los espacios y la luz que deben pagar los feriantes, y es que niegan que como algunos ciudadanos les han hecho llegar en alguna ocasión que éstos reciban subvenciones.

Según uno de ellos, como el encargado del Barco Pirata que viene desde Almería, "en los últimos años para atrás la crisis ha afectado", aunque no es el caso de este último año en el que el feriante reconoce un repunte en la asistencia de la gente en los pueblos a la ferias.

Similar opinión recoge uno de los feriantes más antiguos que lleva viniendo de generación en generación, Alfredo Calatayud, que lleva viniendo a Melilla desde que la feria iba de ambulando desde el Tesorillo hasta finalmente el la Victoria, quien nota una bajada de los clientes aunque dependiendo de la atracción que sea.

Calatayud que venía con su padres y ahora viene desde Málaga con su familia apuntó que el trabajo en sí del feriantes "es uno de los gremios más sacrificados" y es que si bien durante seis meses van yendo por todas las ferias, los otros seis meses restantes no obtienen ningún beneficio.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Los feriantes piden facilidades económicas para venir a la Feria de Melilla

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

3 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

6 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

7 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

7 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

7 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

7 horas hace