Categorías: Sanidad

Los farmacéuticos piden no interrumpir los tratamientos con ranitidina sin consultar al médico

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha pedido a los pacientes que no interrumpan sus tratamientos con medicamentos que contienen ranitidina vía oral sin consultar a su médico. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha pedido a los pacientes que no interrumpan sus tratamientos con medicamentos que contienen ranitidina vía oral sin consultar a su médico.

Retirada
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) anunció la retirada de todos estos fármacos tras detectar la presencia de N-Nitrosodimetilamina (NDMA), un "probable carcinógeno" pero que no produce daños en cantidades muy pequeñas, como las recogidas en estos medicamentos.
"En ningún caso está justificado que los pacientes interrumpan los tratamientos con ranitidina sin consultar con su médico, ya que el riesgo de dejar de tomar el medicamento es considerablemente mayor que el riesgo de seguirlo tomando hasta la siguiente consulta. Existen otros medicamentos, con otros principios activos, que tienen las mismas indicaciondes terapéuticas", resumen los farmacéuticos.

Tal y como recuerda el director de los Servicios Técnicos del CCGCOF, Antonio Blanes, la retirada de estos productos es una "medida precautoria". "Ante todo, un mensaje de tranquilidad. Esta sustancia se ha detectado en algunos lotes del medicamento, por lo que la AEMPS ha decidido retirar todos los comprimidos de administración oral. Pero en ningún caso se ha detectado que haya ejercido daño sobre algún paciente", defiende.

Blanes insiste en que se ha detectado la presencia de NDMA en cantidades "muy pequeñas", por lo que la retirada no está basada en el riesgo actual de cáncer sobre los pacientes, sino en su "efecto acumulativo" sobre el organismo cuando se consume durante largos periodos de tiempo, donde sí podría actuar como un carcinógeno según las investigaciones realizadas a nivel europeo.

Ha afirmado que la retirada de algún lote de medicamentos por defectos de calidad es "una acción más o menos frecuente". A los pacientes, transmite el mensaje de que este fármaco cuenta con "bastantes alternativas" en el arsenal terapéutico, como el omeprazol, y les recuerda que la AEMPS no ha dado instrucciones de que tengan que devolver los envases de estos fármacos que acumulen en sus casas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los farmacéuticos piden no interrumpir los tratamientos con ranitidina sin consultar al médico

Redacción

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

3 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

4 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

5 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

5 horas hace