Categorías: Sanidad

Los facultativos temen que no se traten los nuevos casos de melanoma, recordando la “irresponsabilidad” del INGESA por la falta de dermatólogos en Melilla

Justo Sancho-Miñano, miembro del Comité de Huelga, ha vuelto a recordar este lunes durante la concentración diaria en el Hospital Comarcal; en una jornada en la que, además, se ha parado totalmente la Sanidad Pública; que no se alcanzó ningún acuerdo en la última reunión con el número dos del INGESA, “porque no trajo el trabajo hecho”, ya que, según explica, se limitó únicamente a pedir que desconvocaran la huelga por el simple hecho de haberse reunido con los representantes de los facultativos de la Ciudad.

Recuerda además, que el INGESA “siempre” se ha reunido con la Junta Técnica Asistencial; circunstancia que no ocurre en la dirección presidida por Belén Hernando.

Sancho-Miñano, achaca al director territorial de Melilla, Omar Haouari, que, en lugar de gestionar, se dedique a llamar por teléfono a la “gente” para decir que “no se llegó a un acuerdo, porque estábamos de acuerdo con todo, menos con el tema de la exclusividad. Algo rotundamente falso, aunque viniendo de quien viene, no nos extraña”, apunta.

Para el especialista, lo más preocupante en nuestra Ciudad, ahora que la AECC se encuentra inmersa en la Campaña contra el cáncer de piel, y tuvo como resultado el año pasado tres melanomas; además de otras lesiones dermatológicas causadas por la exposición solar; es que en este 2023, al término de la campaña, vuelvan a repetirse y nos encontremos en una Ciudad, en la que, desde hace un mes, no tiene ningún dermatólogo.

“El INGESA, haciendo honor a su trayectoria, no hace absolutamente nada. Sin responder a los compañeros que estamos reclamando unas justas reivindicaciones y que, a lo mejor, con ellas ya solucionadas, no tendríamos el problema del dermatólogo, o fuera menos difícil solucionarlo. Tenemos un problema palpable, de lo que es quedarse sin médicos. Y esto será así, no porque estemos de huelga, sino porque médicos quedarán menos y la Sanidad estará totalmente abandonada si ellos no abandonan su actual actitud”, ha manifestado.

A través de sede electrónica, los médicos de Melilla han enviado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la que esperan respuesta y tienen previsto remitir una queja al Defensor del Pueblo en los próximos días para que medie en el conflicto.

En relación al comunicado remitido por el INGESA a los medios el pasado viernes, donde instaba a las direcciones territoriales a la contratación de más personal y la concesión del difícil desempeño, Sancho-Miñano señala no tener ninguna esperanza; aclarando que en la Mesa Sectorial a la que hace referencia el comunicado, no se llegó a ningún acuerdo.

A pesar de que la huelga tiene lugar desde hace tres meses, los facultativos insisten en que esta situación arrastra desde hace más de dos años y que no tiene nada que ver “con los colores políticos”, como les reprochan.

“En septiembre, nos prometieron que todo se iba a solucionar y que en enero ya estaría resuelto, pero sin embargo, en diciembre, el director territorial nos remitió a la Mesa Sectorial; es decir, nos engañó durante tres meses”, puntualizan; acusando de “irresponsables” tanto a INGESA Madrid, como al director territorial de Melilla, a la delegada del Gobierno, “que se ofreció a mediar y que todavía estamos esperando” y a los responsables políticos máximos del partido en el Gobierno.

“Que no miren para otro lado”, concluyen.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Los facultativos temen que no se traten los nuevos casos de melanoma, recordando la “irresponsabilidad” del INGESA por la falta de dermatólogos en Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

4 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

5 horas hace